Intervenidos 22 kilos de picadura de tabaco de contrabando en Ávila

La Guardia Civil ha inspeccionado varias empresas de paquetería abulenses

imagen
Intervenidos 22 kilos de picadura de tabaco de contrabando en Ávila
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Golpe al contrabando de picadura de tabaco en la provincia de Ávila, una operación de la Guardia Civil que ha sido presentada en la mañana de este martes en la Comandancia de la provincia abulense.

La Guardia Civil, siguiendo la normativa vigente referida al Contrabando y Comercio Ilícito de Tabaco, ha realizado varias inspecciones a empresas de paquetería de la capital abulense y ha intervenido un total de 22 kilos de picadura de tabaco de contrabando.

Agentes de la Benemérita, durante este mes de junio, ha realizado varias inspecciones a empresas de paquetería en las que, tras detectar varios paquetes sospechosos, se procedió a su apertura y se descubrió que en su interior se hallaban 22 kilos de picadura de tabaco de contrabando. Estos paquetes se encontraban perfectamente distribuidos en bolsas de congelación y envasado al vacío de aproximadamente un kilo de peso cada una, sin precintas oficiales ni marcas fiscales.

Visto lo anterior, la cantidad de picadura de tabaco descrita fue intervenida y, hasta el momento, se han extendido ocho actas-denuncias por la comisión de infracciones administrativas a la Ley 12/1995 de Reprensión del Contrabando. Además se ha abierto una investigación policial para comprobar y actuar en caso de que se haya cometido un Delito de Contrabando.

Contrabando tabaco

La Guardia Civil recuerda que el contrabando de tabaco perjudica al sector de los estanqueros que ejercen su actividad de forma completamente lícita, por lo que con esta actuación policial se ha logrado que estos 22 kilos de picadura de tabaco no lleguen al mercado, habiendo eludido el correspondiente pago de impuestos especiales y evadido los controles sanitarios oportunos. Además, la Benemérita informa que se va a continuar realizando este tipo de inspecciones.

Esta actuación policial ha sido desarrollada por el Destacamento de Fiscal y de Fronteras, Unidad de reciente creación, perteneciente a la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila. Dicha Unidad se encarga del Resguardo Fiscal, es decir, todo lo relacionado con el control de Impuestos Especiales, principalmente de alcohol, tabaco e hidrocarburos, así como el contrabando, y mantienen una estrecha colaboración con el Departamento de Consumo y Sanidad de la Junta de Castilla y León en Ávila, para controlar la importación legal de cosméticos o medicamentos e incluso juguetes, para que el consumidor final tenga todas las garantías sanitarias establecidas en la normativa vigente para poder consumirlo.

Además, otro de sus cometidos es controlar los posibles fraudes que se puedan cometer contra la propiedad intelectual de las marcas y así evitar sus falsificaciones.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App