El incendio ha provocado una densa columna de humo negro
Rafael Amargo se enfrenta a nueve años de prisión "tranquilo y confiando en la justicia"
El artista está acusado de vender droga de forma "persistente" en su casa
El bailarín Rafael Amargo ha asegurado este miércoles, 7 de junio, al llegar al juicio en el que está acusado de vender droga en su casa que está tranquilo y que confía en la justicia.
Amargo ha llegado sobre las 09:45 horas a la Audiencia Provincial de Madrid en taxi y acompañado por su abogado. Ataviado con traje y un pañuelo al cuello ha hecho unas breves declaraciones a los numerosos periodistas que le esperaban, a los que ha contestado que está tranquilo y que confía en la justicia.
Su letrado, Jaime Caballero, ha confirmado que no van a llegar a ningún acuerdo con la Fiscalía de cara al juicio. "No, nunca", ha aseverado
La Audiencia de Madrid tiene previsto juzgar desde este miércoles a Rafael Amargo, al que fue su productor y a un socio por integrar un grupo que traficaba con droga, fundamentalmente metanfetamina, que vendían desde el piso del artista, unos supuestos hechos por los que la Fiscalía pide para el artista nueve años de cárcel.
El juicio está fechado para los días 7, 8, 9 y 12 de junio en la Sección 30 de la audiencia madrileña contra Rafael Amargo, el productor Eduardo de los Santos y otro socio del artista llamado Miguel Ángel Batista León.
Está previsto que este miércoles declaren los acusados y que testifiquen tres policías, mientras que el día 8 lo harían un total de 33 testigos -la mayoría agentes- y varios peritos, han precisado fuentes jurídicas.
Otras fuentes jurídicas han precisado a EFE que cabe la posibilidad de que la vista oral se suspenda porque Eduardo de Santos renunció recientemente a su letrado y eso podría conllevar el aplazamiento del juicio para garantizar su derecho a la defensa, aunque este extremo tiene que ser dirimido por la Sala.
El magistrado que llevó la instrucción del caso, Juan Ramón Reig, propuso inicialmente juzgar a los tres acusados y a la mujer de Amargo, Lucia Bonginiano, por un posible delito contra la salud pública y otro de pertenencia a grupo criminal, pero, al no acusar la Fiscalía a la mujer, el proceso no siguió contra ella.
El juez apreció que el bailarín era el cabecilla de un grupo que traficaba con droga, fundamentalmente metanfetamina, que vendían desde el piso que compartía con su mujer, utilizando "mulas" que llevaban la droga a los compradores.
Rafael Amargo fue detenido por estos hechos el 1 de diciembre de 2020 y quedó en libertad provisional, continuando con sus actuaciones.
De cara al juicio la Fiscalía pide nueve años de prisión para Amargo por vender droga de forma "persistente" en su casa, y la misma pena para el productor Eduardo de Santos, de quien dice que actuaba de forma "conjunta" con Amargo en la compra y posterior distribución de droga. Y subraya la cantidad de droga encontrada en los domicilios de ambos.
El fiscal también solicita seis años de cárcel para el socio Miguel Ángel Batista por ser un "hombre de confianza" que entregaba la droga a los compradores.
La operación liderada por Alemania y coordinada por la Europol ha terminado con 79 detenciones, 17 de ellas en España
Otro trabajador resultó herido por electrocución en el accidente que ha tenido lugar en el término municipal soriano de Arcos de Jalón
Así lo ha anunciado, sumándose a la mujer que denunció al futbolista y que ya anunció días atrás que recurrirá