Durante los próximos días acercaremos a nuestros lectores a los proyectos de las siete formaciónes que se presentan para gobernar el Ayuntamiento de Ávila
IU-Podemos reivindica la mejora de programas municipales de atención social
Los servicios sociales deben ser un pilar de creación de empleo público de calidad, como la piedra angular para la atención de las personas que más lo necesitan
La coalición Izquierda Unida-Podemos reivindica la mejora d elos programas municipales de atención social. Para ellos, los servicios sociales garantizan la protección social de los diferentes colectivos de nuestra ciudadanía, y debe ser, tanto un pilar de creación de empleo público de calidad, como la piedra angular para la atención de las personas que más lo necesitan. Debido a ello, la coalición Izquierda Unida-Podemos, ha propuesto una serie de medidas para impulsar, mejorar y reivindicar la figura de los cuidados, desde una óptica ética y sostenible.
- Ayuda a domicilio: Para IU-Podemos, la Ayuda a domicilio, realizada por personas bien formadas que asisten a vecinos y vecinas con necesidades especiales físicas y mentales, permite paliar los efectos de un deterioro paulatino de aquellas personas que quieren seguir viviendo en sus residencias habituales y les ofrece continuar teniendo una calidad de vida buena. Es un sector ampliamente privatizado y precarizado, por lo que desde IU-Podemos proponen la ampliación de la plantilla de profesionales y una mejora de sus condiciones laborales para poder cubrir satisfactoriamente la demanda en este sector, a la vez que se respetan los derechos de los y las trabajadoras.
-Programas municipales para el apoyo de la conciliación: Teniendo en cuenta las bajas tasas de natalidad de nuestro país, en muchos casos por la poca posibilidad de compaginar la vida laboral, personal y familiar, desde IU-Podemos consideran fundamental que desde los municipios se atiendan estas necesidades con la creación de más escuelas de educación infantil de 0 a 3 años, y/o la creación de servicios denominados 'Madres/Padres de día' para familias que no necesitan tener a sus bebés en una guardería tantas horas, pero sí algunas. Además, defienden que programas como ?madrugadores? y ?continuadores?, también puedan funcionar de alguna forma en las jornadas no lectivas ya que los progenitores no disponen de los mismos días de vacaciones que los escolares.
-Ayuda a la dependencia: La dependencia es un tema que hay que tratar de forma urgente y al que deben ir destinados los fondos necesarios para su consecución, teniendo en cuenta la importancia de los cuidados en nuestra ciudad. Desde la Coalición Izquierda Unida-Podemos proponen, para ello, la revisión de los trámites administrativos para la solicitud de las ayudas de dependencia, para tratar de minimizarlos; y un aumento de personal, evitando la saturación de los profesionales que realizan valoraciones y permitiendo que se minimicen los plazos desde que se hacen las solicitudes.
-Envejecimiento activo y actividades municipales: Han incidido, también, en el impulso de las actividades dirigidas a personas mayores que les permita un envejecimiento activo (gimnasia, fisioterapia, talleres de memoria, etc.), así como en la puesta en marcha de un servicio de catering social para personas y familias sin recursos, y la adaptación del edificio de La Calera como Residencia Pública para personas mayores.
-Accesibilidad Universal: Finalmente, en política de apoyo a las personas con capacidades diferentes, desde Izquierda Unida-Podemos defienden una actuación municipal enfocada a la mejorar la autonomía personal y la igualdad de derechos de personas a través tanto de la eliminación de barreras arquitectónicas como del impulso de las actividades en centros abiertos, consiguiendo que conceptos como 'accesibilidad universal' sean una realidad.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre