5.000 personas despidieron a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto al berciano David Álvarez, enterrado el martes
10.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo completo a una mujer víctima de violencia machista
La Junta de Castilla y León ha aprobado una nueva línea de ayudas para garantizar la "seguridad" y "recuperación" de las mujeres maltratadas
Con fecha 16 de mayo, el Boletín Oficial de Castilla y León ha aprobado las bases reguladoras de las subvenciones que recoge el mandato de la Ley contra la violencia de género de Castilla y León. Así, se determina que las empresas recibirán una ayuda de hasta 10.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo completo que realicen a una mujer víctima de violencia machista.
Según el desarrollo de la ley realizado por la consejería de Familia e Igualdad, es "necesaria" una respuesta que "garantice la seguridad y la recuperación integral de las mujeres y de las personas que de ellas dependen, potenciando instrumentos de prevención y sensibilización y articulando los mecanismos necesarios para prestar una atención integral a las víctimas."
Igualmente, será subvencionable la contratación temporal, fija-discontinua e indefinida de mujeres víctimas de violencia de género para el desempeño de un puesto de trabajo ubicado en el territorio de Castilla y León, en los términos que establezca la correspondiente convocatoria. En el supuesto de contratación temporal, el contrato deberá formalizarse por un periodo mínimo de 90 días o de seis meses, según se determina. Por su parte, en una jornada a tiempo parcial, el contrato tendrá que ser, al menos, el 50% de la jornada ordinaria que se establezca en el convenio colectivo correspondiente.
EL IMPORTE
El importe de la subvención será de 10.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo completo y para los contratos temporales a tiempo completo de mínimo seis meses el importe será de 4.000 euros y para aquellos contratos de duración mínima de 90 días y que no lleguen a los seis meses será de 2.000 euros.
El importe que se concede es de una cuantía netamente inferior y por lo tanto sin vinculación al coste real del contrato y para ello ha tomado como referencia la cuantía del salario mínimo interprofesional, como relata la información recogida por EFE.
La Junta mantendrá el aviso hasta el mediodía del próximo domingo, 6 de abril
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector