La candidata popular se comprometió a realizar un plan específico de adecuación de los entornos de los ríos y a recuperar el 'Plan Cogotas'
Preocupación en CCOO por una posible filtración del nuevo pliego de Basuras
Instan al Equipo de Gobierno de Ávila a que manifieste públicamente si tiene conocimiento de esta posible filtración
La Sección Sindical de CCOO en la empresa FCC ha mostrado, a través de un comunicado, su preocupación por la actual situación de la limpieza viaria y recogida de basuras en Ávila, "con un pliego de condiciones ya caducado, licitado en 2010 y con su última prórroga ya vencida en 2018".
Manifiestan que que la posible filtración del pliego o borrador de condiciones de limpieza viaria y recogida de basuras pendiente de aprobar, "con lo expuesto en algunas cláusulas, ha incrementado el malestar y la incertidumbre entre la plantilla, que siente amenazadas sus condiciones de trabajo, aún estando estas protegidas por el Convenio Colectivo en vigor".
Así, desde la Sección Sindical de CCOO en FCC, quieren instar al Equipo de Gobierno de Ávila a que manifieste públicamente si tiene conocimiento de esta posible filtración, "que supone además un quebranto de la confidencialidad debida", y que medidas ha tomado o piensa tomar al respecto.
Recuerdan que en enero de 2021, en una reunión con parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, "CCOO aportó una serie de propuestas con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras y la mejora del servicio, que esperamos tengan reflejo en la elaboración del citado pliego".
No obstante, desde CCOO instan a la nueva Corporación Municipal que resulte elegida en las próximas Elecciones, para que opte por la remunicipalización de este servicio, que "permitiría un ahorro importante a las arcas municipales y unas mejores condiciones laborales para las trabajadoras y trabajadores".
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre