Antes de la publicación de las posibles contramedidas de la UE, el euro se cambió por debajo de 1,08 dólares
El ahorro está ahora en los congelados: del 44% en verduras y 21% en pollo
Las patatas congeladas son más caras que las frescas y entre los pescados hay tres más baratos; la OCU compara 20 productos durante la primera semana de abril
Los consumidores tienen la posibilidad de ahorrar en estos momentos en los que los precios de los alimentos están en máximos históricos, si priorizan los productos congelados de marca blanca frente a los frescos: un 44% de media en el caso de las verduras y un 21% en el pollo.
Así lo constata un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre los precios de veinte alimentos durante la primera semana de abril.
En el caso de las verduras congeladas de marca blanca (o, cuando no hay, del producto más barato), los mayores ahorros se dan en los guisantes (un 92% más baratos de media que los guisantes frescos en vaina), seguidos de las judías verdes (71%), las espinacas (57%), el brócoli (44%), las habas (39%), las acelgas (27%), las alcachofas (15%) y la coliflor (6%).
Las patatas congeladas, por el contrario, son un 30% más caras que las frescas.
Según la OCU, entre las grandes cadenas analizadas, las más baratas en congelados han sido Alcampo, Mercadona y Aldi, y las más caras, La Sirena y El Corte Inglés.
En el pollo también se puede conseguir un sensible ahorro, si se prioriza el producto congelado de marca blanca (o el más barato): de un 23% de media para los cuartos traseros; de un 22% para los jamoncitos de pollo y de un 18% para las alitas.
Para este alimento solo se encontró producto congelado en Alcampo, Carrefour y Mercadona, y esta última cadena ha sido la más barata en el estudio de la OCU.
Entre los pescados seleccionados, el ahorro en producto congelado de marca blanca (o el más barato) solo es claro en tres productos: los filetes de merluza de El Cabo (un 38% de media), los filetes de atún (13%) y el bacalao (7%). En el langostino cocido, apenas un 1%, y en el resto, calamar en anillas, gallo y salmón, el congelado sale más caro.
La cadena que ofrece de media los mejores precios es, según la organización de consumidores, Alcampo. No obstante, advierte que los precios del pescado son muy variables y oscilan mucho según la especie, el arte de pesca y la estacionalidad, por lo que recomienda siempre comparar, especialmente si hay producto fresco de temporada.
Ante esta disparidad de precios, OCU subraya que la calidad nutricional de un congelado es "exactamente la misma que la de un alimento fresco", ya sea una verdura, de pollo o de pescado.
Pero también insiste en la importancia que tiene una buena selección del producto (no debe comprase, por ejemplo, si tiene escarcha encima), igual que de una correcta descongelación: el pollo y el pescado deben dejarse idealmente dentro de la propia nevera durante 12 horas sobre una rejilla.
Elon Musk retoma la cima en el Top 10, impulsados por la tecnología, el lujo y la inversión estratégica
La campaña arranca el 2 de abril con novedades como el pago mediante Bizum, la devolución íntegra a mutualistas y nuevas reducciones para rentas bajas
Mejoras en la compatibilidad de la pensión con el trabajo, incentivos adicionales y modificaciones en la contratación de trabajadores relevistas