Novena obra colaborativa de la asociación, con 21 relatos en los que la cocina y la gastronomía juegan un papel esencial
Libros en la calle para fomentar la lectura
La Feria del Libro de Ávila abre sus puertas en la plaza de Santa Teresa
Con el objetivo de acercar la literatura a abulenses y visitantes, la novena edición de la Feria del Libro de Ávila ha abierto sus puertas este jueves en la plaza de Santa Teresa, conocida popularmente como Mercado Grande, un espacio que cuenta con nueve casetas y una carpa para la realización de actividades durante los próximos días.
Hasta el próximo domingo, día 23 de abril, fecha en la que se conmemora el Día del Libro, las librerías Letras, Borrajatos, Notas, Entre líneas, Atenea, Calvo's y Medrano, las editoriales Ambulibro, Estrella Azul, Dr. Buk y Mundo Libre y la asociación de escritores abulenses La Sombra del Ciprés ofrecerán novedades y clásicos del mundo de la literatura con el fin de fomentar la lectura.
"Me siento muy orgulloso del trabajo que está realizando los libreros y los editores", ha destacado el alcalde de la ciudad amurallada, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, tras invitar a abulenses y visitantes a "disfrutar y comprar" en la Feria del Libro de Ávila y a "acercarse a la literatura".
Libros en la calle
En este sentido, Gemma Orgaz, presidenta de la Asociación de Libreros de Ávila, ha explicado que "sacar los libros a la calle siempre es un motivo de fiesta". "Los abulenses siempre nos responden y vienen a vernos", ha resaltado, tras añadir que esta cita cultural es "una gran oportunidad para las librerías abulenses".
Tanto en la carpa situada en el Mercado Grande como en El Episcopio y el auditorio municipal de San Francisco, se desarrollarán cuentacuentos, firmas de libros, lecturas públicas, talleres de cómic, ilustración y de creación de personajes o homenaje póstumo a Juan Pedro Fernández Blanco, una veintena de actividades que tendrán a los libros como grandes protagonistas en la zona centro de la ciudad con el objetivo de "fomentar la lectura y la escritura" entre los abulenses.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ.
Que se desarrollarán este domingo y el último fin de semana de abril
Con el objetivo de promocionar los productos locales y la generación de nuevas oportunidades
Éxito de participación en la tercera edición de esta iniciativa que une tradición y creatividad
El artista gallego repasa todas las etapas de su carrera artística