Con una inversión de 1,5 millones de euros, la intervención se centra ahora en el hormigonado del último tramo de escalera
Los restos arqueológicos generarán "cierta demora" en las obras pero "no su paralización"
Podrían pertenecer a unos hornos medievales del siglo XV
Los restos arqueológico aparecidos en las obras que se están llevado a cabo en la plaza de Ajates de Ávila generarán "cierta demora" en los trabajos pero "en ningún caso no la paralización" de los mismos.
Así lo ha explicado José Ramón Budiño, portavoz municipal del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila, tras ser preguntado por la aprición de unos restos arqueológicos que podrían pertenecer a unos hornos medievales del siglo XV, concretamente cinco fosas y una embocadura de horno, dentro del estudio arqueológico que "ya estaba previsto" en las fases programadas en esta intervención.
Ahora, debe ser la Junta de Castilla y León, como organismo competente en materia patrimonial, quien "tenga que decidir los siguientes pasos con esos restos que se han encontrado", ha añadido José Ramón Budiño.
La zona en la que han aparecido los restos corresponde al centro de la plaza Ajates, donde el Ayuntamiento de Ávila realiza una intervención para instalar rampas mecánicas que faciliten el acceso al centro histórico desde los barrios de La Encarnación y El Pradillo.
Con un presupuesto de 1,1 millones de euros, esta actuación se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada en un 50 por ciento por Fondos Feder, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Rampa mecánica
La intervención implica la renovación de la plaza y la instalación de una rampa mecánica en dos tramos para salvar un desnivel de siete metros, además de la renovación de las aceras en la calle Ajates, Travesía de Ajates y avenida de Madrid.
Las obras abarcan un ámbito de actuación de una superficie de 1.200 metros cuadrados e incluyen también el acondicionamiento de la zona, con la instalación de nuevas luminarias de bajo consumo energético y de elementos de mobiliario urbano, además de zona de vegetación.
Realizará obras de rehabilitación urbana en la zona sur de la ciudad, que incluirán un eje peatonal de conexión con las escaleras mecánicas de la Cuesta Antigua
El Ayuntamiento inaugura la instalación con el alcalde, Óscar Puente, y varios miembros del Gobierno Municipal presentes
Unirá el centro histórico con la zona norte de la capital
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre