Con guías en lectura fácil y una procesión audiodescrita
Ávila supera en turismo sus datos prepandemia con un 30% más de visitas
Más de 16.000 visitas, un 28,1% más que en 2019
Los espacios turísticos municipales han superado los datos prepandemia y han incrementado cerca de un 30 por ciento sus visitas, superando las 16.000.
En los espacios en los que se contabilizan las visitas, como la muralla, el Centro de Recepción de Visitantes, el palacio de Superunda o los Hornos Postmedievales, han sido 16.706 las visitas que se han registrado entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, lo que supone un 28,1 por ciento más que en 2019.
También se han incrementado las visitas en el conjunto de días de la Semana Santa, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, con 26.443 visitas, lo que supone un 14,5 por ciento más que los datos registrados en 2019.
El monumento más visitado ha sido la muralla, con un total de 15.392 visitas registradas entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, lo que supone un 24,51 por ciento más que en 2019, mientras que entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección han sido 24.223 las visitas registradas en este espacio, lo que supone un 12,1 por ciento.
Otro de los espacios que ha visto incrementadas sus visitas de forma considerable ha sido el palacio de Superunda, con cerca de 500 visitas entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección y más de 800 entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, lo que suponen incrementos del 131,5 y 123,3 por ciento, respectivamente, con respecto a 2019.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre