Será la sexta oficina de la entidad financiera en la provincia de Valladolid en su apuesta por estar en los pueblos
Eurocaja Rural, ejemplo de compromiso con los ayuntamientos de la provincia
Rubrica una nueva operación financiera de 17 millones de euros con la Diputación de Ávila
Eurocaja Rural reafirma una vez más su responsabilidad y total respaldo a las Administraciones Públicas al rubricar una nueva operación financiera de 17 millones de euros con el Organismo Autónomo de Recaudación (O.A.R.), con la finalidad de anticipar su recaudación y dotar de liquidez a los ayuntamientos de la provincia de Ávila, solventar sus necesidades transitorias de financiación y ayudarles a afrontar este ejercicio 2023 con los fondos necesarios para cumplir todos los compromisos de los consistorios abulenses.
Esta operación es la que ha ofrecido las mejores condiciones al O.A.R. de la Diputación de Ávila mediante licitación pública, resultando Eurocaja Rural adjudicataria. Mediante la misma, los ayuntamientos de la provincia abulense, a través del O.A.R., podrán anticipar la recaudación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) e Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) del ejercicio 2023.
El director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, y el presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García González, mantuvieron un encuentro en el que ambos valoraron positivamente esta rúbrica y la importancia de alcanzar acuerdos que contribuyan a impulsar la actividad económica y la dinamización del territorio. En este sentido, Martín López indicó que "Eurocaja Rural es una entidad sensible a las necesidades de las Administraciones Públicas, que atiende con responsabilidad sus requerimientos, como demostramos suscribiendo esta operación inyectando liquidez y abriendo líneas de financiación con la Diputación abulense".
A través de esta firma, Eurocaja Rural ratifica una vez más su compromiso con las Administraciones Públicas de la región, y de forma particular, materializa las estrechas y cercanas relaciones que mantiene con la Diputación Provincial de Ávila.
Amplia presencia
Eurocaja Rural mantiene una red comercial que alcanza la veintena de oficinas en la provincia de Ávila, convirtiéndose en estos momentos en la segunda entidad financiera con mayor presencia en la provincia. Desde que abriera su primera oficina en Candeleda en el año 1997, la expansión comercial en el territorio ha continuado progresivamente hasta la última apertura realizada en Lanzahíta, en el corazón del Valle del Tiétar.
En estos momentos, una de cada cuatro oficinas en toda la provincia de Ávila pertenecen a Eurocaja Rural, lo que certifica su vocación de servicio, la importancia que procura a la atención personalizada y el espíritu de permanencia en un contexto en el que el sector, por el contrario, continúa apostando por el cierre y la reducción de personal.
Actualmente Eurocaja Rural está llevando a cabo un ambicioso Plan de Expansión que, en Castilla y León en concreto, está permitiendo abrir oficinas en capitales de provincia como Valladolid, León o Palencia, así como en pequeños municipios como Aldeamayor de San Martín o Traspinedo (en esta localidad es la única entidad presente), superando ya la treintena de oficinas en la región.
El procurador de Por Ávila considera este trabajo fundamental para el desarrollo social y económico del territorio
Han acudido este miércoles a Mediana de Voltoya, un "ejemplo de buenas prácticas" de eficiencia energética
Para los 247 municipios de menos de 20.000 habitantes
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo