Los socialistas piden una comisión de investigación que aclare todo lo sucedido con el asesor municipal y que se recupere "hasta el último céntimo" que le abonaron
El PP cifra en más de 800 las familias abulenses que se beneficiarán del 'Bono Nacimiento'
Desde esta semana pueden solicitar la ayuda para familias con hijos e hijas nacidos desde el 1 de enero
Los procuradores del Partido Popular de Ávila, María Ángeles Prieto, Miguel Ángel García Nieto y David Beltrán han presentado esta mañana la nueva convocatoria de solicitud del 'Bono Nacimiento' de la Junta de Castilla y Léon, que desde esta semana se puede ya solicitar.
Se trata de un programa de ayudas a familias de Castilla y León y consta de un bono y una ayuda a través de una tarjeta prepago, 'la tarjeta familia', y va servir para recibir y gastar otras ayudas que se puedan dar a futuro.
"El bono es una ayuda a familias castellano y leonesas con hijos o hijas nacidos o adoptados a partir de enero del 2023, y se puede acceder a una ayuda de hasta 2.500 euros por cada hijo", ha señalado García Nieto.
Asimismo, ha aclarado que el bono va a subencionar el gasto que a las familias les supone sus hijos y que el dinero debe gastarse en comercios autonómicos "que estén vinculados a la alimentación, supermercado, farmacia, o parafarmacia entre otros".
"Se trata de ayudar a esos padres a afrontar la crisis demográfica y también de dinamizar e implusar el comercio de proximidad favoreciendola dinamización de la economía", ha recalcado el procurador popular.
También, han expuesto que se estima que en Castilla y León cerca de 15.000 familias al año puedan gastar el montante total de dinero que asciende a 20 millones de euros.
En concreto, para la provincia de Ávila se estima que se van a beneficiar 875 familias y el gasto presupuestado es de 1,3 millones de euros.
Además, han recordado otras medidas de apoyo a la natalidad de la Junta de Castilla y Léon que están en vigor son el porgrama 'Crecemos', 'Conciliamos' y el 'Bono Concilia', que en la provincia de Ávila supone un coste de 3,1 millones de euros en total.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre