El Ayuntamiento abre el plazo para solicitar la tarifa social del agua

El Consistorio abre este martes la convocatoria dirigida a personas en situación de desempleo y con bajo nivel de renta

imagen
El Ayuntamiento abre el plazo para solicitar la tarifa social del agua
Tarifa social para el agua potable y saneamiento
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Ávila abre mañana, martes 7 de febrero, el plazo de presentación de solicitudes para la aplicación de la tarifa social de agua y saneamiento.

Dirigida a personas en situación de desempleo con bajo nivel de renta, la aplicación de la tarifa social en la tasa por suministro de agua potable y por servicio de saneamiento implica un descuento directamente en el recibo por parte de Aqualia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo del agua en Ávila.

Los requisitos de los solicitantes deberán ser estar empadronados en Ávila, en el domicilio señalado en la solicitud; hallarse al menos un miembro de la unidad familiar en situación de desempleo o en situación de empleo con una duración igual o inferior a 20 horas semanales, y no contar con recursos económicos suficientes.

Sólo se podrá realizar una solicitud por unidad familiar y, en el caso de que se viva bajo el régimen de alquiler, procederá la aplicación de la tarifa social siempre que en el contrato de arrendamiento se establezca la obligación del pago de estos tributos por parte del arrendatario.

Cuando la vivienda sea un bien ganancial, podrá solicitar la ayuda cualquiera de los cónyuges que cumpla los requisitos, que se publican hoy en el Boletín Oficial de la Provincia.

Las solicitudes se deberán presentar presencialmente en el Registro Municipal o de forma telemática a través de la sede electrónica (sede.avila.es) durante los próximos 30 días.

Junto a la solicitud se deberá presentar la documentación acreditativa de la situación de desempleo o empleado con una duración igual o inferior a 20 horas semanales emitida por el servicio público competente en materia de empleo, el contrato de arrendamiento de la vivienda, así como cualquier otra documentación complementaria que se estime.

El año pasado se beneficiaron de esta medida 133 personas en situación de desempleo, lo que supuso una cuantía de 9.100 euros.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App