El director del montaje, Andrés Lima, asegura que es un trabajo "muy delicado", que zarpará el sábado del Teatro Calderón de Valladolid con su estreno absoluto
'Sorda', primer cortometraje rodado en lengua de signos nominado a los Goya
Está protagonizado por una actriz sorda y ya ha ganado 56 premios nacionales e internacionales
'Sorda', el cortometraje nominado a los Premios Goya en la categoría de Mejor Corto de Ficción, se ha convertido en la primera producción protagonizada por una actriz sorda y rodada en lenguaje de signos que accede a esta candidatura.
Interpretado por la actriz sorda Miriam Garlo, hermana de la directora Eva Libertad, la historia está inspirada en su experiencia vital. Junto a ella, el actor Pepe Galera da vida a Darío, quien trabajó la lengua de signos para la ocasión. El corto acumula ya 56 premios nacionales e internacionales, entre ellos 10 a mejor actriz, recoge E. Press.
'Sorda' es una reflexión sobre las inquietudes de las personas no oyentes y, en particular, sobre los temores de una mujer sorda que se enfrenta a la maternidad en una sociedad cargada de obstáculos y prejuicios.
La cinta está codirigida por Eva Libertad y Nuria Muñoz, quienes ya estuvieron en el British Film Institute FLARE de Londres y el Calgary Film Festival de Canadá con su anterior trabajo, el corto 'Leo y Alex en pleno siglo 21'.
"'Sorda' nace del deseo de compartir con el público nuestra vinculación con la sordera. Miriam y yo somos hermanas y llevamos toda la vida compartiendo un mundo propio formado por una identidad oyente y una sorda", ha explicado Eva Libertad.
Asimismo, Nuria Muñoz ha añadido que con 'Sorda' se plantearon "cómo abordar el universo sensorial de la sordera desde el lenguaje cinematográfico y experimentar con diferentes recursos, entre ellos la relación entre la cámara, la distancia focal y el sonido, para reflejar la sensorialidad de la protagonista".
Ambas han coincidido en indicar que las mujeres sordas les han transmitido "que se sienten muy identificadas con las emociones y los miedos de Ángela frente a la maternidad, y los hombres sordos se identifican con los problemas de comunicación e invisibilización de la protagonista". "También hemos comprobado el impacto que el corto causa en el público oyente, que empatiza con Ángela y queda conmocionado ante el descubrimiento de una realidad que nunca antes se había planteado", han declarado.
También llega a las carteleras el thriller 'La huella del mal', protagonizado por Blanca Suáres y Daniel Grao, y un documental sobre Paul Naschy
La cinta, titulada 'Rubiales vs. Hermoso: The World Cup Kiss' ('Rubiales contra Hermoso: el beso del Mundial'), prevé su estreno este próximo mes de julio
Una de las grandes estrellas de la pantalla chica del siglo XX., falleció en Hawái por complicaciones tras un derrame cerebral
Incluye una amplia oferta de actividades dirigidas especialmente al público infantil y para disfrutar en familia durante el periodo vacacional de Semana Santa