Según datos actualizados por la Gerencia Regional de Salud
Arias: "El barrio de San Nicolás se merece un equipo de gobierno que lo haga más habitable"
La candidata socialista recoge las quejas de la asociación vecinal
La candidata socialista al Ayuntamiento de Ávila, Eva Arias se ha reunido con la asociación de vecinos de San Nicolás para escuchar sus problemas y reivindicaciones donde ha tomado nota de sus preocupaciones manifestando su asombro ante el abandono del equipo de Gobierno, de "muchos de los equipamientos que están destinados al esparcimiento lúdico de los más pequeños", señaló a la salida de la reunión. Por ello pone como ejemplo el caso del parque ubicado en la calle hermanos Bécquer, "donde aparte de no haber terminado adecuadamente la obra, tampoco se han dignado en ofrecer bancos donde los mayores puedan descansar mientras los pequeños juegan".
A éste, se le unen otros problemas que "afectan a pequeños y mayores por igual, como la necesidad de ampliar el parque canino o mantener adecuadamente el paseo a lo largo del rio Adaja". Aspecto este último en el que Arias se quiso detener porque a su juicio y respecto a este espacio "los vecinos no están pidiendo ningún imposible, sino simplemente que se mantenga de una manera que lo haga más atractivo para su uso, puesto que no puede ser que falten papeleras a lo largo de todo el paseo o que el propio cauce del río esté en unas condiciones lamentables. A lo que se une el abandono de la antigua fábrica de la luz, espacio este que podría ser rehabilitado y puesto en valor como nos han solicitado los vecinos".
Eva Arias también mostró su preocupación por el estado de numerosos inmuebles en estado de ruina "y que, tal y como demandan los vecinos, deberían estar precintados para, posteriormente, acometer los trabajos que sean necesarios para que no supongan ningún peligro para nadie".
"Ávila es ciudad Patrimonio de la Humanidad y el equipo de gobierno no debería permitir que en su casco urbano se den situaciones de este tipo. Y más, cuando estamos hablando de una zona que con poca inversión podría ser, dado el valor de algunas construcciones como la mencionada fábrica de la luz, la sinagoga o las iglesias de Santiago y San Nicolás, otro reclamo turístico que permitiese extender más allá del centro histórico la oferta turística y patrimonial de la ciudad".
Por ello entiende las quejas de los vecinos y se ha comprometido con ellos a "trabajar, desde ya, para solucionar los problemas que nos han expuesto. Ahora como oposición y a partir de mayo del año próximo como equipo de gobierno", finalizó la candidata del PSOE a la alcaldía de la ciudad, quien también se ha comprometido a buscar un espacio para que la asociación pueda realizar sus actividades en mejores condiciones.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre