Las asociaciones contra las minas en el Corneja celebran el rechazo de la Junta al expediente 'Madueña'

Afectaba a las localidades abulenses de Bonilla de la Sierra, Pajarejos y Casas del Puerto

imagen
Las asociaciones contra las minas en el Corneja celebran el rechazo de la Junta al expediente 'Madueña'
R.C.G.T
R.C.G.T
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja mostraron hoy su satisfacción por el rechazo, por parte de la Comisión Territorial de Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, del expediente minero 'Madueña 1149', que afectaba directamente a las localidades abulenses de Bonilla de la Sierra, Pajarejos y Casas del Puerto.

La noticia, según informaron ambas asociaciones a través de un comunicado, ha supuesto "un respiro para estos tres pueblos abulenses", a la vez que abre "una puerta a la esperanza para el resto de municipios del valle afectados por los expedientes 'Sonsoles 1138' y 'Polonia 1152'". 

No obstante, ambas asociaciones reconocen que "el éxito" sumado ahora es "parcial" porque con los dos expedientes mencionados "continúan amenazados Tórtoles, Zapardiel de la Cañada, Becedillas con su anejo Casillas de Chicapierna y Bonilla de la Sierra con sus anejos Pajarejos, Cabezas de Bonilla y Rivera del Corneja".

Por eso, estos movimientos vecinales mostraron su "firme compromiso" de seguir "luchando" hasta lograr eliminar los otros dos expedientes mineros que, a su juicio, "todavía amenazan el Valle del Corneja" en la provincia de Ávila.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/4/2022 - 12:51:11 PM
Ante todo compartir la legría que ha supuesto la reciente decisión de la Junta de Castilla y León de no autorizar el proyecto minero MADUEÑA 1.149. No obstante, caben las siguientes puntualizaciones: 1.- El argumento decisivo anunciado a los medios ha sido, según la explicación oficial, porque “Podría haber una afección indirecta a elementos patrimoniales”. Es decir a la iglesia colegiata, castillo y entorno histórico de Bonilla de la Sierra. Las alegaciones, según afirmó el portavoz de Minas, no influyen salvo que haya un bien protegido por ley, "sean 30 ó 3.000 a la hora de tomar esa decisión". 2.-Con este razonamiento se reconoce que la minería a cielo abierto provoca daños importantes al medioambiente y a la vida del entorno, tal como se viene denunciando desde la Plataforma no a la mina en el Valle del Corneja. 3.- Si la decisión de la Junta fuese coherente y sincera, el proyecto Sonsoles tampoco será aprobado ya que Bonilla también está afectada por este proyecto. 4.- Queda aún el Proyecto POLONIA del que ya ha sido autorizada la fase de investigación (en fase de alegaciones). Si la Junta ha admitido las posibles consecuencias negativas para el Patrimonio (y el turismo), debería considerar aún más dichas consecuencias para la vida de la flora, fauna y de las personas de los 9 pueblos afectados. 5.- En el caso de que la Junta autorizase, como es previsible, la explotación del proyecto POLONIA, y dado que las alegaciones no son obstáculo para la administración salvo si hay bienes protegidos, solo la movilización de todos los sectores de la comarca y del conjunto del valle obligará a la empresa al abandono del proyecto.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App