Miles de personas abarrotan el puerto y las calles de Málaga para presenciar el tradicional desembarco y traslado del Cristo de la Buena Muerte
¿De dónde surgió el fuerte estruendo notado en varios puntos de Gran Canaria?
Podría tratarse de un fragmento de meteorito que habría caído al mar
Diferentes administraciones están investigando el posible origen de un fuerte estruendo que se ha notado en la tarde de este miércoles en diferentes puntos de la isla de Gran Canaria.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), tras este incidente se han recibido cerca de 40 llamadas informando sobre el ruido acompañado de vibraciones.
No obstante, el 112 Canarias no ha tenido que gestionar ninguna incidencia ni ha registrado ningún tipo de daños humanos ni materiales. Sí que informó que abrió una investigación tras haber recibido previamente varias llamadas procedentes del sur de Tenerife, la isla de La Gomera y La Palma, en las que comunicaban, por un lado, haber visto "un rayo de luz de color verde y rojo que surcaba el cielo" y, por otro, "una estela de humo con dirección a Gran Canaria".
Ante esta situación, el Cecoes está contrastando con otras administraciones la información recabada para poder identificar el origen del estruendo, que algunas fuentes achacan a un fragmento de meteorito.
El uso de estos dispositivos, que alertan de la cercanía de un agresor con orden de alejamiento y cuya instalación ha de decretar un juez
Once autonomías pagan sueldos, directa o indirectamente, a mediante su inclusión en un consejo consultivo
Lamentan que el Ejecutivo no haya concretado algunos "pormenores" antes de lanzar el concurso "por si no se respetan los espacios y la sensibilidad religiosa"