Cruz Roja en Ávila atiende a 80 mujeres que se encuentran en situación de dificultad social

Cruz Roja Juventud laza la campaña 'No desvíes la mirada, la violencia no se cuestiona'

imagen
Cruz Roja en Ávila atiende a 80 mujeres que se encuentran en situación de dificultad social
Taller de sensibilización de Cruz Roja en Las Navas del Marqués
R.C.G.T
R.C.G.T
Lectura estimada: 16 min.

Cruz Roja y Cruz Roja Juventud se muestran preocupadas ante la negación de la existencia de la violencia que se ejerce contra las mujeres, especialmente entre la población jovendesde el año 2019, ha aumentado notablemente el porcentaje de chicos jóvenes que manifiestan que la violencia de género "no existe".

En concreto, el 20% de chicos jóvenes que creen que la violencia de género es un "invento ideológico". Además, aumenta la opinión de que la violencia ?es inevitable?, es habitual, y si es de poca intensidad, no supone un problema. Así lo recoge el estudio presentado a finales de 2021 por el Barómetro de Juventud y Género (Fundación FAD Juventud), que analiza las desigualdades de género, identidades, experiencias afectivas, violencia de género y relaciones de pareja y familiares entre jóvenes de 15 a 29 años de edad.

En este sentido, y en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), Cruz Roja ve más necesario que nunca que la sociedad ponga el foco en esto y se trabaje en sensibilización. Por eso, este año lanza la campaña 'No desvíes la mirada, la violencia no se cuestiona' que pone de manifiesto que no sólo es considerada violencia machista aquella que supone un daño físico, sino cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres, entre las que podemos destacar la psicológica o económica, violencias más sutiles y normalizadas.

Atención en Cruz Roja en Ávila

En este mismo periodo, del 1 de enero al 31 de octubre de 2022, desde el ?Programa de Mujer en Dificultad Social? de Cruz Roja en Ávila se ha atendido a cerca de 80 personas a través de distintos proyectos, entre los que destacan los especializados en violencia de género, como el 'Servicio de Orientación y Acompañamiento Jurídico Social', dependiente de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla León, con 11 mujeres atendidas, el 'Servicio de Atención integral mujeres víctimas de violencia de género para su empoderamiento, plena autonomía e integración en la sociedad' mediante el que se ha atendido a 16 personas, que cuenta con la subvención de la Junta de Castilla y León y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para
la
realización de programas de interés general.

Cruz Roja en Ávila ofrece también el 'Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de Violencia de Género' (ATENPRO), que lleva 51 atenciones desde enero. En este caso es un programa cuya titularidad corresponde al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Socialestá gestionado por la Federación Española de Municipios y Provincias.

Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, desde Cruz Roja en Ávila y Cruz Roja Juventud en Ávila se van a llevar a cabo varias actividades en la provincia: en Las Navas del Marqués, junto al Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, se leerá un manifiesto a las 11:30, el día 25 de noviembre, en la plaza de la Villa de la localidad.

En El Barraco, junto al Consistorio de El Barraco, se llevará a cabo una actividad de sensibilización en el salón de actos del ayuntamiento a las 12, el mismo día. Y en Sotillo de la Adrada, se celebrará una acción de sensibilización a las 11 horas en el IES Villa de Sotillo. Una actividad de similares características tendrá lugar el mismo 25 de noviembre en el Colegio Profesional de Enfermería de Ávila, con el alumnado de Fundabem, de 12 a 13:30 horas.

Además, las personas participantes en el Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila, el día 25 de noviembre, podrán escuchar a la escritora Alba Torres, también voluntaria de esta área de la organización humanitaria, que dará a conocer su obra ?Ayer rota, hoy otra?, en la que plasma sus vivencias como víctima de la violencia de género. Más tarde se abrirá un foro de debate tras visionar varios vídeos que abordan la violencia de género y se leerá el manifiesto. Posteriormente se guardará un minuto de silencio.

Como recuerdo de este día conmemorativo, en la sede del Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila quedarán 38 globos morados, con los 38 nombres de las mujeres asesinadas esteo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App