Por la falta de agua por la bajada del caudal del río Tormes y las consiguientes prohibiciones al riego en la zona
El teatro Lagasca de El Barco de Ávila, más accesible
A la hora de ofrecer sus servicios
El Barco de Ávila sigue avanzando en pro de la igualdad real y la accesibilidad plena y lo hace con la puesta en marcha del bucle magnético en el Teatro Lagasca.
"Una adaptación que se ha realizado gracias a los Fondos Europeos que nos han permitido adecuar las instalaciones del teatro y seguir dando pasos en la modernización del mismo", ha dicho el alcalde barcense, Víctor Morugij, quien ha reiterado "el compromiso del equipo de Gobierno con todos y cada uno de los ciudadanos, para que puedan acceder a los servicios que ofrecemos, en igualdad de condiciones".
Víctor Morugij ha señalado que "las personas sordas o con una disminución auditiva, incluso si usan audífonos o implantes, pueden encontrar dificultades para oír en espacios con ruido ambiente o donde la señal acústica sea pobre, como supermercados o teatros. El bucle magnético reduce el ruido de fondo de manera significativa, mejorando así la inteligibilidad y estamos orgullosos de haberlo implementado en nuestro teatro".
Esta medida se suma a otras implementadas ya en el municipio para mejorar la accesibilidad como es la ruta de turismo turística por el patrimonio de El Barco de Ávila, que cuenta con una señalización accesible en la que se incorporó el lenguaje braille y códigos QR para la descarga de una audioguía, así como la visualización de una signoguía destinada a personas con discapacidad auditiva.
Que se desarrollarán este domingo y el último fin de semana de abril
Con el objetivo de promocionar los productos locales y la generación de nuevas oportunidades
Éxito de participación en la tercera edición de esta iniciativa que une tradición y creatividad
El artista gallego repasa todas las etapas de su carrera artística