En el próximo pleno de la Junta
Tres nuevos vehículos renuevan la flota de los autobuses urbanos de Ávila
Se trata de vehículos híbridos con capacidad de 29 plazas con asientos y 58 pasajeros de pie
El Ayuntamiento de Ávila va a incorporar tres nuevos autobuses urbanos a la flota de la empresa concesionaria del transporte en la capital abulense, adquiridos por importe de 300.000 euros.
Se trata de vehículos híbridos de la marca Mercedes, de 10,5 metros de longitud con capacidad de 29 plazas con asientos y 58 pasajeros de pie, además de dos para sillas de rueda o carritos de bebé, según se ha conocido en la presentación de los autobuses, que renovarán otros tantos de la actual flota.
Estos vehículos "no tienen nada que ver en confort respecto a los de 2007, que ya estaban muy deteriorados y la carrocería ya tenía muchos problemas de suspensión", ha explicado la gerente de Avanza en Ávila, Cristina Martín, la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano en la capital abulense.
"Lo primero que se va a notar los viajeros es la bajada de ruido dentro del habitáculo", ha señalado Martín.
En la huelga de hace unos meses de los trabajadores de la empresa para negociar un nuevo convenio colectivo, denunciaron el estado de los vehículos, que sufren frecuentes averías en las calles de la ciudad.
Entonces "hubo un compromiso con los trabajadores y con los usuarios, de tal manera que vayamos mejorando la flota", ha señalado el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha indicado a que finales de año se prevé contar con otros tres.
"Poco a poco iremos cambiando los autobuses porque los vehículos que se van a retirar cuentan con un millón de kilómetros", ha destacado.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre