Fabricado en Palencia, puede equipar el sistema de cuatro ruedas directrices y 32 ayudas a la conducción de última generación
El Ejército se pasa a WhastApp: Defensa permite a los mandos crear grupos para dar las órdenes
Defensa avala el uso del WhastApp para dar órdenes militares cuando sea voluntario y no se comparta información sensible
El Ministerio de Defensa avala el uso de WhastApp para el traslado de órdenes de los mandos militares a sus subordinados, aunque siempre que se cumpla con los requisitos de "voluntariedad", no se comparta a través de este medio información sensible y los mensajes tengan el objetivo de "informar, coordinar y anticipar actuaciones".
Así lo refleja una comunicación trasladada por el Departamento dirigido por Margarita Robles a las unidades militares y que también se ha hecho llegar a las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas ante sus reiteradas preguntas acerca del uso de redes sociales de comunicación para el intercambio de información.
Las "recomendaciones" de Defensa para la transmisión de órdenes a través de grupos de WhatsApp, a las que ha tenido acceso Europa Press, se basan en: "voluntariedad, no transmitir información sensible y transmitir mensajes para informar, coordinar y anticipar actuaciones".
SU UTILIDAD ES INNEGABLE
El Ministerio asume que no puede negarse la "utilidad" de esta vía de comunicación, ni la "habitualidad" de su uso, que "redunda en la rapidez de las comunicaciones y en la eficacia del servicio", por lo que asume su utilización.
Y aunque acepta que podría haber debate sobre los medios por los que pueda transmitirse una orden, no cree "conveniente" establecer una lista tasada de medios o canales a través de los que deba hacerse.
Además, Defensa apunta que los tribunales admiten el valor probatorio de las conversaciones de WhatsApp en causas civiles y penales. La asociación ASFASPRO pone como ejemplo una sentencia del tribunal militar del año 2020 que señala que "no hay inconveniente" en que esta vía de comunicación sea usada "como medio eficaz, adecuado y legítimo" para la transmisión de órdenes.
ATME, por su parte, hace ya dos años reclamó a Defensa que no fuera obligatorio pertenecer a grupos de WhatsApp y que se prohibiera la transmisión de órdenes mediante este sistema "al no poder verificarse si es recibido o si quien contesta al mismo es el interesado".
Sin embargo, el Ministerio rechazó su petición y reiteró sus recomendaciones para el buen uso de este canal de comunicación, según ha informado la asociación a Europa Press.
En el Día Mundial del Autismo, repasamos con sus padres cómo es el día a día de un niño con necesidades especiales que necesita muchos cuidados. "Hace falta más visibilidad y más inclusión"
La Fundación Affinity calcula que hay unos 85.000 animales en los refugios esperando a que los adopten
Alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas como 'Top Gun' o 'Tombstone'