Fabricado en Palencia, puede equipar el sistema de cuatro ruedas directrices y 32 ayudas a la conducción de última generación
Un estudio completa el mapa de los cambios genéticos en la leucemia linfática crónica
Han identificado 202 genes, de los que 109 son nuevos
Investigadores del Idibaps-Hospital Clínic, la Universitat de Barcelona (UB) y la Universidad de Oviedo han completado en un estudio internacional el mapa de los cambios genéticos en la leucemia linfática crónica (LLC), ha informado el Idibaps en un comunicado.
La revista 'Nature Genetics' ha publicado los hallazgos del trabajo en el que también han participado investigadores del Dana-Farber Cancer Institute, Broad Institute del MIT, Harvard University y la Ulm University.
Se trata de una herramienta que proporcionará una mejor comprensión de la enfermedad y puede conducir a "pronósticos más precisos para los pacientes, diagnósticos mejorados y desarrollo de nuevos tratamientos".
La leucemia linfática crónica es un tipo de cáncer de la sangre y es el tipo de leucemia más frecuente en el mundo occidental, con una incidencia en torno a los cinco casos por cada 100.000 habitantes y año.
Para construir el mapa, los investigadores han analizado las variaciones en las secuencias genéticas, los patrones de expresión génica y las modificaciones químicas del ADN de 1.148 pacientes.
Han identificado 202 genes, de los que 109 son nuevos, que cuando están mutados pueden conducir a la aparición y progresión de la enfermedad y también han "perfeccionado" la caracterización de los subtipos de esta leucemia.
Con el objetivo de que la comunidad científica aproveche esta información, han transformado el mapa en una página web interactiva para que "todo el mundo pueda utilizarlo como recurso en su investigación" y se avance en el conocimiento de las causas y características de los diferentes subtipos de LLC.
En el Día Mundial del Autismo, repasamos con sus padres cómo es el día a día de un niño con necesidades especiales que necesita muchos cuidados. "Hace falta más visibilidad y más inclusión"
La Fundación Affinity calcula que hay unos 85.000 animales en los refugios esperando a que los adopten
Alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas como 'Top Gun' o 'Tombstone'