Aniversario de la Carta de Derechos Digitales con actividades para colectivos vulnerables en Ávila

Celebración organizada por la Junta de Castilla y León

imagen
Aniversario de la Carta de Derechos Digitales con actividades para colectivos vulnerables en Ávila
Tribuna
Lectura estimada: 1 min.

El director general de Telecomunicaciones y Administración Digital, Antonio Ibáñez, ha visitado el Espacio CyL Digital de Ávila para apoyar la campaña de Impulso de Derechos Digitales que se está desarrollando en dicho centro en un día tan señalado como es el primer aniversario desde la publicación de la Carta de Derechos Digitales de la Ciudadanía en España, con actividades para colectivos vulnerables.

Esta conmemoración se hace mediante la impartición de un ciclo de actividades de formación y sensibilización, relacionadas con la reducción de la brecha digital y el impulso de los derechos digitales de la ciudadanía en Internet, especialmente de colectivos vulnerables.

Para frenar la brecha digital, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital destinará 10 millones de euros "con el objetivo de avanzar hacia una ciudadanía cada vez más digital mediante herramientas como la formación, el asesoramiento y capacitación tecnológica a todos los colectivos, aunque con especial dedicación a los que tienen mayores dificultades de acceso a la Sociedad de la Información y en consecuencia en mayor riesgo de exclusión digital", ha dicho el director general.

Ibáñez ha destacado los cursos y talleres abiertos y gratuitos para mejora de la empleabilidad, tecnología y mayores, inclusión digital de personas con discapacidad, acompañamiento digital de mujeres inmigrantes, privacidad y seguridad en Internet, o impulso de vocaciones tecnológicas entre niños y jóvenes a través de la programación y la robótica educativa.

ESPACIO DE ÁVILA

El director general visitado el Espacio CyL Digital de la capital abulense, donde se desarrollan dos actividades formativas, en colaboración con entidades sociales.

Por un lado, un taller sobre 'Herramientas de robótica educativa para la discapacidad', en colaboración con La Casa Grande de Martiherrero Centro de Educación Especial Santa Teresa, cuyo objetivo es aplicar herramientas de programación y robótica educativa para favorecer aspectos como la mejora de psicomotricidad fina y gruesa, la visión espacial y la capacidad de trabajo, que faciliten la vida diaria a personas con discapacidad.

Por otro lado, se imparte otra actividad formativa en colaboración con Cruz Roja, dirigida a personas desempleadas para la mejora de sus competencias digitales y búsqueda de empleo en Internet.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App