A Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda
El futuro de Nissan en Ávila: 500 empleos directos tras la modernización de la fábrica
Gracias a una inversión de 55 millones de la Junta
En la mañana de este martes, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado que la inauguración de la nueva planta de estampación de Nissan en Ávila es "una clara señal de que el capital extranjero encuentra en Castilla y León un territorio estable y confiable en donde invertir".
"Nissan ha apostado por Castilla y León y esta tierra responde", ha destacado el jefe del Ejecutivo autonómico, quien ha asegurado que la nueva planta "es un éxito colectivo fruto de la colaboración público-privada y del trabajo conjunto de Nissan y de la Junta de Castilla y León por la producción y el empleo en Ávila".
La nueva planta "abre una nueva etapa de oportunidades y futuro" y "deja atrás algunos de los momentos de mayor incertidumbre vividos por la sociedad abulense en los últimos años", ha señalado el presidente.
Además, ha incidido en que "se culmina uno de los hitos más importantes del Plan Industrial de Nissan" con una inversión cercana a los 30 millones de euros por parte de la Junta, a los que hay sumar la participación en la parte logística prevista en el plan.
En total, más de 55 millones de euros hasta 2026, que van a permitir el mantenimiento de casi 500 puestos de trabajo directos cuando esté la producción al cien por cien.
Sector automoción
Fernández Mañueco ha señalado que Castilla y León "es líder y referente indiscutible a nivel nacional e internacional en el sector de la automoción", ya que la Comunidad tiene el 20 por ciento del total de capacidad de fabricación instalada a nivel nacional y supone el 25 por ciento del PIB industrial castellanoleonés.
Por su parte, el jefe de operaciones industriales de Nissan en la región de Amieo (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía), Kevin Fitz, ha destacado la producción de la fábrica de Ávila tras dejar de fabricar camiones, dedicada a los recambios de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que se verá ampliada a los elementos para la suspensión de nuevo vehículo y de paragolpes.
En este sentido, ha destacado la importancia de la producción de elementos de inyección de plástico y ha apuntado la construcción del centro logístico para "compartir con la planta", que supone "rebajas los costes logísticos", dentro de una "apuesta por Europa", donde destaca España, con 1.700 empleos entre Cantabria, Ávila y la red comercial.
Finalmente, Fernández Mañueco ha reiterado su compromiso personal y el de toda la Junta de Castilla y León con el tejido empresarial abulense y con el de toda la Comunidad.
A raíz de la firma del nuevo convenio colectivo que tendrá vigencia hasta 2024
La vista tenía que haberse celebrado el día 14 de enero, aunque entonces el tribunal se vio obligado a suspenderlo tras comunicar la acusada que había dado positivo en COVID-19.
Encuentro del Consistorio con el equipo directivo de la planta
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre