Para el último trimestre
La memoria del profesor José Luis Gutiérrez Robledo pervivirá en el callejero de la ciudad después de que el Ayuntamiento de la capital abulense aprobara el pasado viernes, en la sesión ordinaria del Pleno correspondiente al mes de junio, la propuesta realizada en 2020 por la Fundación Ávila y la Asociación Cultural Ávila Abierta.
El Consistorio abulense dio el visto bueno, por unanimidad de todos los integrantes del Pleno, a la denominación del espacio que discurre pegado a la muralla, desde la Puerta de Santa Teresa siguiendo por el Atrio de San Isidro por su parte peatonal hasta su encuentro con la carretera de Burgohondo, como 'Paseo de José Luis Gutiérrez Robledo'.
Desde la Fundación Ávila y la Asociación Cultural Ávila Abierta consideran que esta actuación, que propusieron en 2020, poco después del fallecimiento del historiador abulense, supone "un reconocimiento justo y necesario a la labor realizada en vida por Gutiérrez Robledo, cuyo trabajo por el patrimonio artístico, cultural e histórico de nuestra ciudad sin duda lo merecía".
La decisión adoptada el viernes por el máximo órgano de gobierno municipal conllevará, a tenor de la propuesta realizada, la colocación de una lápida en memoria del historiador que será realizada por Miguel Sobrino González, reconocido escultor y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
José Luis Gutiérrez Robledo (1950-2019) fue Catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera profesional dedicó brillantes estudios, que hoy son referencia, al patrimonio arquitectónico y artístico de la ciudad, destacando entre ellos los referidos a las murallas, la catedral, las iglesias románicas o la arquitectura de los siglos XVI y XIX entre otros. Asimismo, se caracterizó desde su juventud por una decidida y continua labor en favor de la conservación del patrimonio en todos y cada uno de los casos que en la ciudad fueron surgiendo.
Por otro lado, destaca su excelente capacidad de gestión al frente de la Fundación Cultural Santa Teresa durante quince años (1988-2003). En ese periodo, promovió la llegada de estudios universitarios a la capital, como los de Turismo y Topografía, vinculados a la Universidad de Salamanca; o impulsó de forma decisiva el Centro Asociado de la UNED y sus reconocidos Cursos de Verano gracias a los que han llegado y llegan a Ávila cientos de profesores de las más prestigiosas universidades y miles de alumnos tanto nacionales como extranjeros. También desde la mencionada Fundación, coordinó y dirigió cursos del mayor nivel científico bajo el título de Lecciones de Arquitectura española o Medievalismo y Neomedievalismo en la Arquitectura Española, de los que llegaron a celebrarse casi medio centenar de ediciones.
En lo que concierne al turismo, puso en marcha una de las iniciativas más exitosas y pioneras que ha conocido el sector en nuestro ámbito regional, a través del desarrollo de una amplia red de casas rurales. Siempre presente en la vida cultural de la ciudad y provincia, ha estado vinculado a la Institución Gran Duque de Alba durante casi cuatro décadas como coordinador de la Sección de Historia del Arte y siendo uno de los miembros sin duda más activos de la Institución.
De igual manera, Gutiérrez Robledo fue profesor en los Cursos y Talleres de la Fundación Ávila desde 2003 hasta su fallecimiento en 2019, así como miembro activo de la Asociación Cultural Ávila Abierta.
Además han visitado otros lugares de Ávila
Críticas del sindicato CCOO al Ayuntamiento de Ávila
Una formación teórico-práctica, subvencionada por el servicio público de empleo de la Junta de Castilla y León, con compromiso de contratación
Entre las personas mayores de la Comunidad con el objetivo de promover su inclusión y bienestar social