La Fundación FECLEM acude a la Asociación FAEMA-Salud Mental Ávila para hablar sobre los cambios vividos en materia de discapacidad después de la puesta en vigor de la reforma legislativa. De los usuarios a Faema 80 personas necesitas apoyos por resolución judicial.
Baterna, escenario del Reto Solidario de FAEMA
La tercera edición tendrá lugar el 9 de julio
Un objetivo marcado por FAEMA viene siendo dar prioridad a iniciativas en el medio rural y en el 2018 puso en marcha el I Reto Solidario en el municipio de Solosancho estableciendo una rotación entre todos sus anejos. Se comenzó en Robledillo, se continuó en Villaviciosa y debido a la pandemia se vio paralizado por dos años consecutivos, pero por fin el 9 de julio en Baterna se retomará con la misma ilusión y fuerza que en las ediciones anteriores.
Este III Reto Solidario se ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Solosancho, un Consistorio muy implicado con las asociaciones de discapacidad. Un ejemplo es que hace varios años firmó un convenio de colaboración con Faema para acercar servicios a las personas en situación de dependencia del municipio entre otros programas. Adsemás. la Diputación Provincial de Ávila se ha querido sumar a esta iniciativa donando unos regalos para los ganadores de los juegos y para los niños que participen en las actividades.
Este día pretende ser un encuentro de todos los vecinos de los cuatro pueblos que componen el municipio: Solosancho, Villaviciosa, Baterna y Robledillo y toda aquella persona que quiera acercarse. Cada año se realiza en un pueblo del municipio para dar una imagen de unidad y pertenencia y sirva de encuentro entre los vecinos. Una gran fiesta que durará todo el día y podrán disfrutar desde los más pequeños hasta los más mayores con actividades para todos los públicos.
"Es un orgullo poder realizar esta gran fiesta inclusiva, donde la diversión, la alegría y la solidaridad son los ingredientes principales", señala Inma Pose, Directora General de FAEMA. Desde las 11'30 horas habrá actividades lúdicas principalmente para los más pequeños, barredora, hinchables, talleres, etc. El Centro Especial de Empleo de FAEMA Catering El Cobijo realizará una comida popular para todos los asistentes y por la tarde se seguirá con un bingo, juego de los bolos, entre otras actividades. La jornada continuará con un gran espectáculo de Magia a cargo del Mago Nano y se cerrará el día bailando de la mano de Dj Wizard.
En esta localidad abulense se han realizado charlas informativas sobre recursos de Ley de Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal a la población en general y talleres grupales para las personas mayores. Estos últimos tienen muy buena aceptación y se han beneficiado cerca de 70 personas. En el Servicio de Asistencia Personal actualmente se está atendiendo a 15 personas en situación de dependencia y tenemos contratadas a 7 trabajadoras del municipio.
Equipamiento viviendas
Desde FAEMA muestran su satisfacción por hablar de inclusión en mayúsculas e informan que todo lo recaudado de las inscripciones de los juegos y actividades irá destinado al equipamiento de dos nuevas viviendas que se abrirán a partir de septiembre. Actualmente, Faema dispone de 15 viviendas supervisadas abiertas y 67 plazas, pero recientemente ha adquirido dos nuevas viviendas que se están reformando y supondrán poder ofertar 10 plazas más y poder atender a 77 personas de forma autónoma y poder cubrir sus necesidades más básicas.
"Las asociaciones del tercer sector somos una herramienta de dinamización y participación ciudadana y estamos para aportar lo mejor que sabemos hacer que es ayudar y apoyar a las personas, si todos sumamos haremos entre todos una sociedad mejor", señala la Directora General de FAEMA.
Por otra parte, el alcalde del municipio de Solosancho, Jesús Martín, añade "que este año hay muchas ganas de estar juntos debido a estos dos años tan duros marcados por la pandemia y anima a toda la población en general a participar de este III Reto Solidario y pasar un día de encuentro y solidaridad entre los vecinos".
Las jornadas se ha desarrollado por un profesional experto en la materia y con experiencia en colectivos con diferentes niveles de alfabetización digital
Tras la interrupción y parada técnica de la Liga de Fútbol Sala MEnTEGOLES, de la Federación Salud Mental Castilla y León, debido a la pandemia del COVID, arranca de nuevo esta cita deportiva regional integrada por personas con problemas de salud mental.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre