Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes
Éstas son las novedades del calendario de vacunación para niños en Castilla y León
La primera vacuna frente a hepatitis B será a los dos meses y tetravírica para sarampión, rubeola, parotiditis y varicela.
La Consejería de Sanidad ha actualizado el calendario de vacunación correspondiente a 2018 e introduce como principales novedades el retraso de la primera dosis frente a la hepatitis B de los recién nacidos a los dos meses y la vacuna tetravírica para sarampión, rubeola, parotiditis y varicela.
En concreto, la modificación supone la supresión de la dosis de vacuna de hepatitis B al nacimiento de forma rutinaria y la pauta de vacunación será de tres dosis a los dos, cuatro y once meses de edad, con vacuna hexavalente, según han informado fuentes sanitarias.
Sin embargo, se mantiene la vacunación frente a esta enfermedad con vacuna monovalente en recién nacidos hijos de madre portadora del virus de la hepatitis B crónica (Ag HBs), junto con inmunoglobulina HB en menos de doce horas. En estos niños la pauta será de cuatro dosis a los recién nacidos, a los dos, cuatro y once meses.
Además, desde el pasado 5 de abril es obligatorio documentar el cribado prenatal de la hepatitis B, que condiciona la pauta vacunal en el recién nacido, a través del Registro de Recién Nacidos (RENA) para cualquier nacimiento en un centro de la red asistencial pública o privada de Castilla y León.
Por otro lado, la actualización del calendario cambia la inmunización frente a sarampión, rubeola, parotiditis y varicela de los tres años, que se realizará mediante vacuna tetravírica, lo que supone una sola inoculación y no dos como anteriormente (una para las tres primeras enfermedades y otra frente a la varicela).
Asimismo, se modifica la edad para la vacunación para el Virus del Papiloma Humano (VPH), que si bien en el calendario de 2017 se contemplaba iniciar la vacunación era para las niñas nacidas en 2006 (once años), ahora se establece que en 2019 se realice a las nacidas en 2007 (doce años), con una dos dosis, la segunda al menos seis meses después de la primera.
Se podrán realizar donaciones económicas de 1, 3, 5, 10 y 20 euros en cajas de tiendas Alcampo para mejorar la alimentación de niños y niñas
El director general de Industrias Maxi, Ángel García, ha sellado el acuerdo con Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae
Para crear 40 'Espacios de Encuentro' que apoyen a jubilados y pensionistas en situación de soledad