La borrasca que llega trae consigo un sistema de frentes atlánticos que traerán consigo días de inestabilidad meteorológica
Sanidad retira del mercado un lote del antibiótico Mitomycin-C
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido una alerta farmacéutica en la que advierte de que el lote afectado es el 6058519, de 10 miligramos para solución inyectable.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas del lote 6058519 de Mitomycin-C 10 mg polvo para solución inyectable, 1 vial de 10 mg, al no superar el estudio de estabilidad en curso.
Este fármaco, perteneciente a un grupo de medicamentos denominados "Otros antibióticos citotóxicos", concretamente al subgrupo mitomicina, está indicado en el tratamiento de alteraciones causadas por un crecimiento de algunas células en ciertos lugares de su organismo.
La retirada del lote, según ha informado la Aemps, se debe a que se ha obtenido un resultado fuera de especificaciones obtenido en los estudios de estabilidad en curso para el parámetro "detección de partículas subvisibles a 39 meses".
Por ello, el organismo ha ordenado retirar este fármaco, fabricado por Kyowa Hakko Bio y comercializado por Inibsa Hospital, y ha solicitado a las comunidades autónomas que realicen un seguimiento de la retirada.
La comodidad, la falta de tiempo y la sofisticación del consumidor disparan el consumo de comidas preparadas un 48 % en dos años
La familia se opuso a que se le realizara la autopsia aunque sí había pruebas toxicológicas, aunque todo fue debido a problemas de salud
Hipra diseña terapias para reducir el impacto del virus del Nilo, patógeno emergente contra el que no existe tratamiento ni vacuna de uso en humanos.