El presidente de la Conferencia Episcopal Española recuerda que una de las últimas palabras regaladas por el pontífice fue la de "esperanza" como don de Dios
Algunas cadenas de supermercados empiezan a limitar las ventas de aceite de girasol por el conflicto en Ucrania
Ante posibles desajustes en el suministro de productos que proceden de la zona en conflicto, como los aceites vegetales.
Primeras restricciones en el acceso a los alimentos derivadas de la guerra de Ucrania. El ataque de Rusia así como las sanciones impuestas por Occidente, tendrá consecuencias imprevisibles.
El incremento de la demanda y las dificultades de suministro ha obligado a algunas cadenas de alimentación a limitar el acceso a determinados productos.
Una de las consecuencias comienza a sentirse en los supermercados españoles con el aceite girasol, ya que 62% del aceite de girasol que importa España procede de Ucrania.
En el caso de Mercadona, ya existe la limitación y se informa en la web y tiendas de la cadena. Los clientes solo podrán comprar hasta cinco litros de aceite de girasol y semillas por persona y día.
En este sentido, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas, ha asegurado que las limitaciones a la compra de aceite de girasol en algunos establecimientos obedece más a políticas comerciales que a una situación real de desabastecimiento.
"Un hombre de paz y de diálogo" y un ejemplo que "es hoy más necesario que nunca", entre los mensajes tras conocerse su fallecimiento
Fueron cinco días en los que el PSOE entró en shock creyendo que era posible su marcha a la vez que pedía a su líder que no tirara la toalla
El nuevo modelo permite a los profesionales realizar la prueba diagnóstica e intervenir sobre el paciente en un mismo espacio