El recinto amurallado de Ávila acompaña el camino de la Virgen en soledad en la procesión del Vía Matris

Las lecturas han sido realizadas por trabajadores esenciales que han trabajado durante la pandemia a modo de homenaje.

imagen
El recinto amurallado de Ávila acompaña el camino de la Virgen en soledad en la procesión del Vía Matris
Lectura estimada: 1 min.

El recinto amurallado de la capital abulense ha acogido hoy, Viernes de Dolores, una de las procesiones más emotivas que durante nueve días se podrán ver por las calles de Ávila, la de 'Vía Matris', en la que las lecturas han sido realizadas por trabajadores esenciales que han desarrollado su labor durante la pandemia a modo de homenaje.

 

El desfile, organizado por la Cofradía del Cristo de los Afligidos, que en un número en torno a los centenar de cofrades ha alumbrado el paso del mismo nombre y 'María sede de la Sabiduría', ha partido de la iglesia de la Santa. Durante el recorrido se han realizado las siete lecturas del Vía Matris, es decir, del camino que la Virgen recorrió en soledad durante la Pasión de su hijo Jesús, con el acompañamiento musical de la Banda El Amarrado.

 

La procesión ha salido del convento de Santa Teresa, donde ha tenido lugar la primera lectura, para seguir hasta la plaza de La Santa, donde ha sido la segunda de las siete lecturas, calle Madre Soledad, plaza Corral de las Campanas, Los Cepedas, plaza del Rastro, Caballeros, Martín Carramolino, Iglesia de San Juan, Sancho Dávila, plaza Corral de las Campanas, Madre Soledad, plaza de La Santa e iglesia de La Santa.

 

Homenaje lecturas

 

La primera lectura ha sido realizada por David Jiménez, Prior del Convento de La Santa, y el resto han sido leídas por personal de la Casa Grande de Martiherrero; del gremio de la alimentación; de la ayuda a domicilio; del sector del transporte; del mundo del periodismo; y de los servicios funerarios de la capital abulense.

 

La imagen ha sido llevada en hombros y los hermanos han ido con cara descubierta portando seis faroles, ocho esquilas y doce cruces de madera.

 

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App