La mujer, de 58 años, había sufrido una caída y había quedado herida en un brazo en una zona inaccesible para vehículos por tierra
La Junta dice que el incendio de Navarredonda podría ser provocado cerca de una explotación ganadera
Las organizaciones agrarias rechazan las primeras acusaciones y el consejero matiza que el fuego se originó "cerca" de una explotación agraria. Otro fuego ha movilizado numerosos medios en Casillas.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha manifestado este miércoles que hay indicios que apuntan a que el fuego que comenzó el pasado lunes en Navarredonda de Gredos, en Ávila, podría haber sido provocado y que comenzó cerca de una explotación ganadera.
Suárez-Quiñones, que ha visitado las instalaciones del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta con base en Alcazarén (Valladolid), ha explicado que en un principio se apuntó a que el origen del fuego estaba en una explotación ganadera pero hoy ha precisado que estaría "muy cerca" de la explotación pero no propiamente en ella.
Asimismo, el consejero de Fomento y Medio Ambiente ha explicado que el incendio sigue activo pero dentro de un "perímetro cerrado" que tiene un contorno de 14 kilómetros pero que no se da por controlado "hasta que no haya seguridad" de que no se va a reactivar, además de que ha dejado claro que las llamas "no siguen devorando vegetación".
La primera declaración del responsable político ha generado controversia entre la organizaciones ganaderas y la Alianza UPA-COAG Ávila ha advertido que los ganaderos están "hartos de ser acusados en falso de provocar incendios" y ha recordado que ellos son "las primeras víctimas del fuego y los únicos que lo previenen".
La organización agraria ha pedido a la Junta que asuma su responsabilidad sobre la gestión forestal y al conjunto de administraciones que promueva la ganadería extensiva.
OTRO FUEGO EN CASILLAS
Por otro lado este miércoles se ha originado un incendio en Casillas, en pleno Valle del Tiétar, por causas que aún están por determinar. En las labores de extinción del fuego, que ha comenzado a las 17.55 horas y se ha controlado a las 18.45 horas. han participado cinco medios aéreos, un agente medioambiental, dos brigadas helitransportadas, dos brifs, dos autobombas y una cuadrilla de tierra.