La EPA sitúa en 11.100 los parados en la provincia de Ávila

Datos muy similares a los del trimestre pasado (15,32%)

imagen
La EPA sitúa en 11.100 los parados en la provincia de Ávila
Lectura estimada: 2 min.

Los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el Instituto Nacional de Estadístico sitúan la tasa de paro en un 15,35% en la provincia Ávila con un total de 11.100 parados. Datos muy similares a los del trimestre pasado (15,32%).

 

Cuatro de las nueve provincias de Castilla y León, en concreto Soria, Segovia, Valladolid y Burgos, han registrado tasas de paro por debajo de los dos dígitos, cuando la media autonómica es del 11,08 por ciento y la nacional del 13,65 por ciento, según los datos de la EPA correspondientes al primer trimestre del año.

 

En concreto, la tasa de paro más baja se ha registrado en la provincia de Soria, con un 8,07 por ciento y 3.600 parados en total, seguida de Segovia (8,94 por ciento y 6.700 parados); Valladolid (9,42 por ciento y 22.400 personas sin trabajo); Burgos (9,94 por ciento y 17.300 desempleados) y Palencia (10,17 por ciento y 7.200 parados).

 

Por encima de la media regional (11,08 por ciento) se encuentran Salamanca (12,18 por ciento y 18.700 parados); León (12,79 por ciento y 26.100 personas sin empleo); Zamora (12,80 por ciento y 9.800 desempleados) y cierra Ávila (15,35 por ciento y 11.100 parados).

 

La tasa menor de paro para el sexo masculino se registró en Soria (6,50 por ciento), seguida de Segovia (6,58 por ciento), Burgos (7,55 por ciento) y Valladolid (8,26 por ciento). El resto de las provincias se situaron por encima de la media regional (9,45 por ciento): Salamanca (9,97 por ciento), Ávila (10,20 por ciento), Palencia (11,21 por ciento), León (12,01 por ciento) y Zamora (12,28 por ciento).

 

Respecto a la tasa de paro femenina, la más baja correspondió en este caso a la provincia de Palencia (9,04 por ciento), seguida de Soria (10,04 por ciento), Valladolid (10,78 por ciento), Segovia (11,88 por ciento) y Burgos (12,68 por ciento). Por encima de la media regional (12,96 por ciento), se situaron Zamora (13,38 por ciento), León (13,62 por ciento), Salamanca (14,73 por ciento) y Ávila (21,70 por ciento).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App