Pollán anima a instituciones y ciudadanos a conocer las Cortes en su ronda de contactos en Ávila

El presidente de las Cortes compromete “apoyo” para trasladar al Legislativo las inquietudes y demandas de los territorios de la Comunidad.

imagen
Pollán anima a instituciones y ciudadanos a conocer las Cortes en su ronda de contactos en Ávila
Lectura estimada: 3 min.

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ha continuado este lunes la ronda de contactos por todas las provincias de la Comunidad con una visita a Ávila, en la que ha mantenido varios encuentros institucionales, y donde ha animado a los responsables públicos con los que se ha entrevistado a que “utilicen las Cortes para la promoción de la ciudad y de la provincia”.

 

Pollán, que se ha entrevistado hoy con el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez; con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández; y con el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha insistido en que las Cortes de Castilla y León “son la gran desconocida”, por lo que ha invitado también a los ciudadanos a conocer la sede del Parlamento.

 

“He transmitido las puertas abiertas de la casa de todos los castellanos y leoneses para que la utilice los ciudadanos para la promoción de productos, para la promoción de la ciudad, para la promoción de la provincia. Que aprovechen porque las Cortes de Castilla y León son desconocidas para una parte de las personas que vive en esta Comunidad, y uno de los objetivos que tengo es que conozcan las Cortes y lo que se hace allí”, ha manifestado el presidente.

 

Del mismo modo, Carlos Pollán ha recogido de los representantes institucionales las principales demandas e inquietudes de la ciudad y de la provincia de Ávila. El presidente de las Cortes ha comprometido “dar apoyo”, a la vez que ha recordado la figura del procurador autonómico que representa a cada una de las provincias que son “quienes tienen que trasladar esas necesidades e inquietudes al poder legislativo”.

 

Esta es la tercera visita institucional en el marco de la ronda de contactos que el presidente de las Cortes de Castilla y León inició en Palencia el pasado 25 de abril en Palencia y que le ha llevado ya también a León. La voluntad de colaborar para fomentar el conocimiento de las Cortes y los asuntos económicos y demográficos han sido otras cuestiones que Pollán ha tratado con los principales representantes políticos de las provincias que ha visitado.

 

CRÍTICAS PSOE

 

Por su parte, los procuradores del PSOE Miguel Hernández y Soraya Blázquez han asegurado que “las visitas institucionales son necesarias, pero lo urgente para Ávila es que el gobierno regional trabaje por esta tierra y no abra la puerta a retroceder en derechos”.

 

“Los socialistas vamos a estar vigilantes y no vamos a dejar que se den pasos atrás en todos los avances conseguidos a lo largo de la historia democrática”, han dicho los procuradores abulenses, aprovechando la visita realizada por el presidente de las Cortes a Ávila.

 

Hernández y Blázquez sostienen que “la igualdad, la lucha contra la violencia de género, la ley de Dependencia… Todas son cuestiones que el Partido Socialista ha sacado adelante porque creemos que lo que necesitan los ciudadanos son avances y no retrocesos”, a la vez que recuerdan que “llevamos meses de discursos vacíos y ruido cuando lo que requiere Ávila es un gobierno autonómico que se ponga a trabajar por el empleo, la sanidad o los servicios sociales, entre otras muchas competencias”.

 

En este punto, los parlamentarios abulenses han destacado la labor del Gobierno de España. “Durante esta crisis hemos demostrado que sí era posible hacer política de otra manera, generar crecimiento económico, una sociedad más justa y avanzar en derechos sin desmantelar el Estado del Bienestar” y han puesto como ejemplos la subida del Salario Mínimo Interprofesional en 260 euros frente a los 90 de la etapa de Mariano Rajoy o los 20 millones de personas con empleo pese a la pandemia.

 

Miguel Hernández y Soraya Blázquez han finalizado diciendo que “frente a este modelo, nos encontramos con un partido, Vox en Castilla y León, que sólo piensa en su rédito político y bienestar, porque los que venían a reducir el gasto lo han incrementado en un 8,5 por ciento en una estructura con más altos cargos”.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App