Críticas socialistas a la falta de mantenimiento y limpieza en múltiples espacios de la ciudad

La falta de previsión del equipo de Gobierno es la causa de esta situación para el Grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Ávila.

imagen
Críticas socialistas a la falta de mantenimiento y limpieza en múltiples espacios de la ciudad
Lectura estimada: 2 min.

Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Ávila han manifestado que “hay multitud de espacios en la ciudad que adolecen de una falta de mantenimiento y limpieza que son más que evidentes”.

 

En este sentido, se han referido a la situación en la que se encuentran zonas verdes de la capital abulense, que están totalmente “asalvajadas”, demostrando que “una vez más, el equipo de gobierno suspende en la gestión de los tiempos, en este caso, en la licitación del contrato de desbroce. La falta de previsión da lugar a que, a estas alturas de la primavera, no se haya adjudicado el servicio”.

 

Además, los concejales socialistas insisten en que “la falta de desbroce afecta a la imagen que ofrecemos a los turistas y dificultan, incluso, la movilidad en algunos puntos. Todo ello, sin olvidar que tal cantidad de vegetación descontrolada puede convertirse en un foco de insalubridad”.

 

Igualmente, desde el Grupo Municipal del PSOE, recuerdan que “no sólo el desbroce evidencia la dejadez de Por Ávila. La limpieza en otros espacios de la ciudad es insuficiente, con papeleras repletas y suciedad que afecta zonas de esparcimiento y parques infantiles”.

 

DESMANTELAMIENTO SANIDAD

 

Por otro lado, los procuradores socialistas abulenses en las Cortes de Castilla y León han lamentado que, dentro de la convocatoria nacional, ningún MIR haya elegido Ávila para su residencia y sostienen que “ello trae causa de la merma de las condiciones laborales del sector sanitario en nuestra comunidad”.

 

"Permitir el encadenamiento de un sinfín de contratos eventuales sin dar estabilidad a los profesionales, negarse a cumplir el acuerdo de la jornada de 35 horas, o no adecuar las plantillas a las necesidades de los servicios, sobrecargando a los profesionales es todo lo contrario a luchar contra el éxodo de los profesionales", afirman Miguel Hernández y Soraya Blázquez quienes señalan que “no es de extrañar que muchos de estos profesionales cansados de esperar por un cambio que no llega, hayan decidido aprovechar las oportunidades que les ofrece el mercado y se hayan ido a otra comunidad autónoma que sí valore su trabajo y su talento. Y tampoco es de extrañar que la Junta encuentre toda las dificultades del mundo para incorporar nuevos médicos a las plantillas y que incluso, para los que formamos aquí la sanidad de Castilla y León no sea su primera opción”.

 

Los procuradores abulenses han manifestado que “la Sanidad es un pilar fundamental del Estado de Bienestar que los socialistas defendemos porque revierte directamente en las personas” y consideran que “desde que el PP aprobase en su día, el RD 16/2012, la Sanidad en Castilla y León ha ido en caída libre y sólo sostenida por el empeño de los profesionales, aunque es evidente, que cada vez menos jóvenes preparados quieren quedarse ni trasladarse para desarrollar su futuro laboral aquí”.

 

Miguel Hernández y Soraya Blázquez, además, añaden, “contar con un presupuesto prorrogado por el capricho electoral del presidente Mañueco no ayuda en nada a mejorar la Sanidad de la Ávila, donde la lista de espera para ser operado ha aumentado, tanto en el número de pacientes como en la demora media. El dato del primer trimestre del año se queda en 1.278 pacientes pendientes de pasar por quirófano por los 904 de un año atrás. La demora aumenta en cinco días, hasta los 52”.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App