Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Vázquez insta a Por Ávila a "no dilatar más" la adecuación de la ordenación de terrazas
La concejal socialista entiende que “no se puede dilatar más esta revisión, con el objetivo de obtener una mejora del espacio disponible para el tránsito de personas"
La portavoz socialista, Yolanda Vázquez, ha reiterado la urgencia de revisar, adaptar o redactar una nueva ordenanza de terrazas ya que, como consecuencia de la pandemia se ha producido una cierta flexibilización de la norma, que “es necesario que se articule para evitar problemas tanto al gremio de hosteleros como a los ciudadanos”.
En este sentido, Yolanda Vázquez entiende que “no se puede dilatar más esta revisión, con el objetivo de obtener una mejora del espacio disponible para el tránsito de personas, puesto que se acerca el buen tiempo, y con él, el incremento de este tipo de instalaciones”.
“Se trata de evitar o minimizar las posibles molestias derivadas de su existencia, ubicación o explotación, así como de asegurar la limpieza, salubridad y condiciones de seguridad en todo momento” ha dicho la portavoz socialista que afirma que “también la armonización y correcta instalación de este tipo de servicios hosteleros tiene su afectación en la imagen que el turista se lleva de nuestra ciudad”.
Yolanda Vázquez ha mostrado su satisfacción porque “la hostelería de Ávila haya recuperado el pulso previo a la pandemia y que la normalidad se vaya instalando en las tendencias de consumo”. Sin embargo, en este punto, ha afeado al equipo de gobierno su falta de empatía con otros colectivos, como el comercio, que “no se ha beneficiado de exenciones fiscales como las que afectan a la instalación de terrazas, pese a que también han atravesado un bache económico durante los dos últimos años”.
VIOLENCIA GÉNERO
Por otro lado, Soraya Blázquez califica de “falta respeto” a las 1.135 víctimas de violencia de género en España desde 2003, “la involución que ha supuesto en esta materia el acuerdo conocido entre PP y Vox en Castilla y León, para que Mañueco se pueda someter en breve a un debate de investidura".
“Una involución que ya avergüenza a la Comunidad y a todos sus estamentos sociales e institucionales”, ha dicho la procuradora abulense, quien sostiene que “la humillación de Mañueco implica minimizar una lacra social que cada día atemoriza a muchas mujeres que temen por su vida. A ellas les están diciendo que lo que sufren no es violencia machista por una simple cuestión de trueque de poder”.
Para Blázquez, “el culpable es Mañueco. El que permitirá que los designios de esta Comunidad en materia de violencia de género sean los que marque la extrema derecha. Será Mañueco quien tenga que decirles a muchas mujeres que su violencia es de segunda”.
“No se puede diluir la violencia machista en sucedáneos, en eso que la ultraderecha quiere, que es negar la violencia machista porque ellos son negacionistas”, sostiene la Soraya Blázquez, quien defiende que “hemos luchado mucho para que la violencia machista sea una cuestión de Estado, de Comunidad, y así debe seguir y no podemos permitir que haya un retroceso. Por eso, no habrá ultraderecha suficiente en esta Comunidad para que las mujeres claudiquemos y para que la violencia machista deje de tener peso en la agenda política y social”.