Año nuevo, vicios viejos

Los reproches entre los cuatro portavoces de las formaciones políticas han vuelto a ser protagonistas en el Pleno del Ayuntamiento de Ávila correspondiente al mes de enero.

imagen
Año nuevo, vicios viejos
Lectura estimada: 3 min.

Primer Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Ávila del año, una sesión correspondiente al mes de enero en el que han vuelto a llevarse a debate temas nacionales y a repetirse las formas y reproches con las que los portavoces de las cuatro formaciones políticas despidieron el 2019.

 

Con los votos a favor de Ciudadanos, Por Ávila y PP y la abstención de los seis ediles del PSOE, era aprobada la primera moción de la formación naranja, un escrito donde solicitaba una solución real y definitiva al peaje de las autopistas A-6, A-51 Y A-61, así como bonificar el 100% de su coste a los usuarios.

 

A pesar del consenso en torno al "lastre" que supone el peaje para la ciudad, los reproches sobre los culpables de la situación actual y los responsables de la solución futura han sido continuos entre las portavoces del PP y PSOE, Sonsoles Sánchez Reyes y Yolanda Vázquez, respectivamente, coincidiendo Carlos López (Ciudadanos) y José Ramón Budiño (Por Ávila) en la necesidad de poner una fecha fija para su finalización.

 

Declaración conjunta

 

En la segunda moción de Ciudadanos, López presentaba una declaración contra la corrupción, la cual, tras ser debatida como moción, con recuerdos constantes entre portavoces a los casos de corrupción de algunas formaciones políticas, se ha procedido a cambiar la misma por la declaración conjunta leída hace unas semanas en la Diputación de Ávila.

 

La unanimidad ha continuado presente en el Salón de Plenos en la primera moción presentada por el PSOE sobre diversas medidas para enfrentar el problema del agua en la ciudad amurallada, coincidiendo los cuatro portavozces en que se han de tomarse las mismas no solo cuando haya situaciones de emergencia y dar una mayor periodicidad a las reuniones de la Mesa de la Sequía.

 

El consenso se ha roto en la segunda moción socialista, que ha sido rechazada, a pesar de contar con el apoyo de los ediles populares, por los votos en contra de los concejales de Por Ávila y Ciudadanos. En ella, Yolanda Vázquez ha defendido la necesidad de contar con una planificación turística que permita articular medidas con un cronograma y una dotación económica, siendo apoyada la moción por Sánchez Reyes y rechazada por López y Budiño al considerar que ya existe dicha hoja de ruta.

 

Cara y cruz

 

Poner en marcha la captación del embalse de Las Cogotas para el abastecimiento de la ciudad de Ávila y solicitar al Equipo de Gobierno la reserva de contratos para centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción han sido las dos mociones presentadas por el Grupo Municipal del Partido Popular, que han contado con cara y cruz en su votación.

 

En la primera, su portavoz Sánchez Reyes ha calificado el proyecto como "imprescindible y bueno para la ciudad", una idea apoyada por Vázquez (PSOE) pero rechazada por López (Ciudadnos) y Budiño (Por Ávila) por ser un convenio ya aprobado que "lleva sus plazos y requiere de un coste económico".

 

En la segunda, los populares si han encontrado el apoyo de los ediles de Por Ávila, Ciudadanos y PSOE tras ser consultados al secretario municipal, Jesús Caldera, varios aspectos de la moción en torno a los que había alguna duda sobre su legalidad.

 

Unanimidad

 

La unanimidad ha vuelto a ser protagonista en la primera moción de Por Ávila, donde la formación amarilla insataba a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a impulsar y culminar el Museo del Prado en Ávila, aunque los reproches han vuelto a salir a la palestra en torno a la idoniedad o no del actual proyecto y sobre de quién era la culpa de que no saliera adelante el inicial como subsede la de la pinacoteca.

 

Por último, también ha sido aprobada la segunda moción de Por Ávila, aunque en esta ocasión ha contado con el voto en contra de los ediles del PSOE, quienes han calificado la presentación de la misma como "política" y han denunciado que "arremetía" contra el Estado de Derecho.

 

En ella, la formación amarilla ha defendido la moción de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León (AVTCYL) relativa al apoyo a las víctimas del terrorismo y a la deslegitimación al proyecto político de los terroristas, que ha sido finalmente aprobada con los votos a favor de Por Ávila, Ciudadanos y Partido Popular.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App