A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
El sabor abulense y de temporada marcan los diez años de Tapitas a la Cazuela
La Muestra Tapitas a la Cazuela organizada por CONFAE ha llenado de los sabores más tradicionales las tapas del fin de semana abulense, desde el viernes turistas y abulenses han acompañado la caña con una cuchara y una tapa de puchero.
Los 19 establecimientos participantes en la muestra Tapitas a la Cazuela se han decantado mayoritariamente en esta décima edición por los guisos con productos de temporada y vinculados a la gastronomía abulense, con ingredientes de la tierra y recetas tradicionales, la respuesta del público ha sido notable y muy positiva.
“Balance absolutamente positivo” ha destacado a Tribuna Ávila, Javier Marfull, el secretario de la Federación Abulense de Empresarios de Hostelería, quien ha asegurado que “el balance es muy satisfactorio por parte de los 19 establecimientos participantes”.
Patatas a la importancia, carrillera, cocido, potaje, rabo de toro… los guisos tradicionales han sido los protagonistas del fin de semana aunque algunos de los participantes han querido dar una vuelta a las recetas y convertir, por ejemplo, una sopa castellana en una fina crema con trufa, han añadido fideua a la marmita de níscalos o han creado un novedoso potaje con carabineros, todo un lujo para acompañar el vino, el vermut y la caña.
Este año uno de los ingredientes estrella han sido las judías, los abulenses han podido disfrutar de diferentes tipos de judía y de diferentes elaboraciones, por ejemplo judías pintas con lechazo, judías con manitas, judías del Barco con liebre o pintas con matanza y arroz.
La Federación Abulense de Empresarios de Hostelería de CONFAE organiza la muestra Tapitas a la Cazuela que forma parte de ‘Ávila on food’, una iniciativa que intenta la potenciación de la cultura enogastronómica abulense y su vinculación con el turismo. Tapitas a la Cazuela está patrocinado por la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León.