Nueva tecnología para la búsqueda de personas desaparecidas

Jornada de formación de la Guardia Civil sobre búsqueda de personas desaparecidas en Navahondilla

imagen
imagen
imagen
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 1 min.

La localidad abulense de Navahondilla ha sido el escenario elegido para llevar a cabo una jornada de trabajo práctico de la Guardia Civil y del Centro Nacional de Desaparecidos sobre búsqueda de personas desaparecidas en la jornada de este miércoles.

En la jornada de formación han participado 50 efectivos de diferentes unidades de la Guardia Civil procedentes de Ávila, Madrid, Salamanca y Segovia., quienes además han probado una nueva herramienta que está desarrolllando el Cuerpo Armado consistente en un sistema informático y una aplicación de telefonía móvil que permite registrar y monitorizar en tiempo real el trabajo de todos los rastreadores que actúan en una operación de búsqueda.

"Precisamente Navahondilla es el punto de partida de la única desapareción aún no resuelta en la provincia abulense correspondiente a 2004, una persona octogenaria que no regresó ", ha explicado el subdelegado del Gobierno en Ávila, Feenando Galeano, tras recordar que "se trata de una persona octogenaria que no regresó a la residencia geriátrica donde residía" y apuntar que la Guardia Civil "mantiene abierta la búsqueda de esta persona".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App