Se celebrará el martes 17 de diciembre, a las 9:00 horas, en la Escuela de Empresarios de CEOE Ávila
CSIF Ávila inaugura la ampliación de su sede para atender a sus 1.350 afiliados
Además, la Central Sindical exige una "solución" para los 20.000 beneficiarios de MUFACE
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Ávila ha inaugurado este martes la ampliación de su sede, un local adyacente de 90 metros cuadrados en la misma dirección: calle Alfonso de Montalvo, 9, un espacio que permitirá "atender mejor a los 1.350 afiliados de la Unión Provincial y demás empleados públicos de Ávila, especialmente a los profesionales de la Gerencia de Sanidad, ya que buena parte del local se destina para el sector de Sanidad", ha señalado el presidente provincial, Alfonso Sánchez.
Sánchez ha reiterado la exigencia de CSIF al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, de que "la aprobación del pago de un complemento por las guardias médicas y enfermería, o por trabajar los turnos ordinarios de los sábados (enfermería y TCAE), se extienda a todos los profesionales de Sacyl".
En ese sentido, ha insistido en lo "discriminatorio" de la decisión, puesto que todos los profesionales que tienen que trabajar en esos turnos "tienen el mismo derecho a beneficiarse de esas mejoras económicas".
CSIF viene denunciando y exigiendo que "cualquier acuerdo que afecte a las condiciones laborales debe negociarse en la Mesa Sectorial y no en los despachos, como ha ocurrido ahora", ya que se produce "con la clara intención de beneficiar a ciertas organizaciones corporativas", y lamenta que la Junta de Castilla y León "desechara otras contrapropuestas más justas".
Así, el presidente autonómico de CSIF Castilla y León, Benjamín Castro, urge la "necesidad" y la "obligación" de que el consejero de Sanidad se siente a negociar con todos los sindicatos, especialmente con los que conforman la mayoría en la Mesa Sectorial, entre ellos, CSIF.
Por otra parte, la "preocupación y angustia" que están sufriendo los mutualistas y beneficiarios de MUFACE, a la espera de que se renueve otro concierto con el Gobierno (el actual vence el 31 de enero de 2025). En Ávila, son casi 20.000 los funcionarios y familiares afectados, un número elevado por la Escuela Nacional de Policía, que esperan que se garantice su atención sanitaria.
Debido a ello, CSIF ha presentado ante el Defensor del Pueblo centenares de quejas de mutualistas que el sindicato ha recibido de toda España en las últimas semanas por correo electrónico, en las que se denuncian que "las clínicas están anulando, retrasando y suspendiendo citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario".
CSIF ha constatado que estas mismas clínicas están pidiendo a los funcionarios que se sufraguen ellos mismos los tratamientos si quieren ser atendidos. Los afectados tienen en las sedes de CSIF modelos de quejas que pueden cumplimentar.
También se le ha trasladado al Defensor del Pueblo la preocupación por "la situación de inseguridad y alarma en la que se encuentran los usuarios de MUFACE, que están viendo amenazado su derecho a la protección de la salud y su asistencia médica en las condiciones legalmente establecidas".
"La situación es especialmente preocupante, ya que muchas de las quejas recibidas por CSIF son de personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica o de cierta gravedad", ha advertido el presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, presente en la inauguración de las nuevas instalaciones de la Unión Provincial del sindicato independiente.
Por ello, CSIF tiene previsto acudir mañana miércoles, 11 de diciembre, al Congreso de los Diputados para registrar esas quejas de los mutualistas, con el objetivo de que "los grupos parlamentarios sean conscientes de la situación para que presenten iniciativas parlamentarias en defensa del mantenimiento del modelo de MUFACE".
Esta organización sindical resalta la importancia de asistir a la manifestación que CSIF celebrará este sábado 14 de diciembre ante la Dirección General de MUFACE, para exigir al Gobierno la continuidad del modelo público sanitario mutualista.
"CSIF no va a permitir que se juegue con la salud de 1,5 millones de mutualistas y beneficiarios, por lo que no descartamos nuevas movilizaciones o incluso un paro total en la Función Pública", han anunciado.
Todos los interesados en acudir a la manifestación pueden llamar a la Unión Provincial de Ávila, o de las demás provincias de la Comunidad, ya que CSIF pone a disposición autobuses.
Este ciclo de conciertos busca aunar música y patrimonio
Para el jueves, según las previsiones de la Aemet, continuará el ambiente frío y las heladas nocturnas de la Comunidad
En este martes, 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se ha inaugurado una placa conmemorativa en el paseo de San Roque
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador
Organizada por FUNDABEM para el próximo día 24 de abril
A través de una resolución de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León