Se celebrará el martes 17 de diciembre, a las 9:00 horas, en la Escuela de Empresarios de CEOE Ávila
Casi la mitad de los abulenses marcó la casilla de la Iglesia en su Declaración de la Renta
Ávila, de nuevo la 4ª provincia donde más X de la Iglesia se marcan en la Renta
Casi la mitad de los abulenses marca la X en la casilla de la Iglesia Católica en su Declaración de la Renta, siendo de nuevo la cuarta provincia en toda España con mayor porcentaje de apoyo social a través de este 'referéndum' anual al que se somete la Iglesia.
Así se desprende de los datos que ha presentado la Conferencia Episcopal, y que deja a nuestra diócesis como una de las que mayor porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia presenta en toda España. En concreto, en el último ejercicio, un 44,44% de los abulenses marcaron la X de la Iglesia en su declaración de la Renta que hemos hecho entre abril y junio de este año 2024, correspondiente al IRPF de 2023 (concretamente, 37.622 Declaraciones, 876 más que el ejercicio anterior), lo que supone estar casi 4 puntos por encima de la media de Castilla y León (40,7%), y más de 14 puntos por encima de la media nacional (que se sitúa en un 30,43%).
Con estos datos, el importe total asignado a la Iglesia en Ávila se sitúa en 1.003.410 euros, lo que supone un incremento de más de 60 mil euros respecto al año anterior.
Cabe destacar que Ávila se sitúa de nuevo entre las 10 provincias líderes en porcentaje de asignación, que son las siguientes: Ciudad Real (50,7%), Jaén (46,03%), Badajoz (44,08%), Ávila (44,44%), Burgos (44,71%), Cuenca (44,63%), Palencia (44,27%) Albacete (44,06%), La Rioja (43,52%) y Valladolid (43,11%). Son datos que se pueden consultar a través del portal www.portantos.es/gracias, en el que se incluyen las comparativas de las distintas cifras por provincias y por comunidades autónomas.
Que prácticamente la mitad de los contribuyentes abulenses hagan de forma completamente voluntaria ese gesto de marcar la X en su Declaración de la Renta es muy significativo, según destacan en nota de prensa desde la diócesis, en la que subrayan que "esa asignación que recibe la Iglesia proviene de la decisión libre de los contribuyentes, que quieren conscientemente apoyar su labor gracias a este mecanismo. Por eso siempre decimos que es una suerte de 'referéndum' al que nos sometemos cada año, pues la Iglesia no recibe absolutamente nada de los Presupuestos Generales del Estado: todo proviene de ese sencillo gesto de la X, de cuánta gente lo lleve a cabo".
Por tanto, siguen apelando a la generosidad y la corresponsabilidad de los fieles abulenses para con su Iglesia. Y también a la de todos aquellos que, aún sin ser creyentes, valoran la labor que ésta realiza y pueden asimismo apoyarla con este sencillo gesto de la X en la declaración de la Renta. La Iglesia de Ávila manifiesta que quiere seguir ayudando, acogiendo y acompañando a quienes lo necesitan. Para ello, "ponemos a disposición de toda la sociedad abulense todo lo que tenemos en nuestra mano: espiritual, social y humanamente".
Asimismo, la diócesis quiere agradecer el compromiso de todas las personas que sostiene sus actividades con su oración, con la entrega de su tiempo y con la aportación económica, que se hace visible de manera especial en la casilla de la declaración de la renta. Del modo de ayudar a la Iglesia a través del 0,7% se informa puntualmente, a través de Xtantos (portantos.es). También el portal donoamiiglesia.es permite donar directamente a cualquier parroquia de España, para hacer llegar directamente las ayudas a las instituciones que las ponen al servicio de la sociedad.
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador
Organizada por FUNDABEM para el próximo día 24 de abril
A través de una resolución de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León