125 mujeres en Ávila y su provincia fueron diagnosticadas de esta enfermedad en 2023

Dentro del Programa Integral De Activación De La Empleabilidad Para La Inserción Laboral (PIAEI), organizado por Cáritas diocesannas de Ávila, se está facilitando formar y ayudar en la búsqueda de empleo a 480 personas que se encuentran en riesgo de vulnerabilidad.
En el 2023, acudieron al Programa 754 personas, de las cuáles encontraron empleo 242.
Así lo ha recalcado el coordinador del Programa de Empleo en Cáritas diocesana de Ávila, Jesús Gil.
El Progama se divide en tres áreas: orentación laboral, formación e intervención laboral.
"Intervenimos viendo cuál es la formación más adecuada para esa persona y lo que requiere el mercado laboral en ese momento", ha explicado Gil.
En ese sentido, los oficios más demandados actualmente por los que "apuestan" son los de operaciones básicas de almacén; pescaderías y carnicerías; y camamera de piso para hoteles.
"Necesitamos adaptarnos a lo que la empresa y la siutación de la ciudad y la provincia necesitan para poder desarrollar un trabajo de la mejor manera", ha resaltado el coordiandor del Programa de Empleo.
El principal objetivo de esta iniciativa es que la persona consiga ser autónoma en el terreno laboral.
"Y el empleo, que es lo que nos saca de esas situaciones de vulnerabilidad, lo quenos hace autónomos y lo que nos hace, de alguna manera, tener tener unas posibilidades de vida normalizada en una sociedad en la que estamos", ha recalcado.
El perfil de las personas que acuden a esta demanda es un mujer de 35-55 años, con una formación baja que vana trabajar en sectores de coemrcio, empleadas del hogar y hostelería.
Además, este martes se celebra la Jornada del Trabajo Decente en el que se inteta conseguir que "todo el mundo tenga un trabajo adecuado, con los derechos laborales y tener personal adecuado para poder trabajar ene stos sectores, sería maravilloso".
"El trabajo decente quiere decir que tenemos la posibilidad de: un trabajo adecuado para la persona adecuada", ha acentuado Jesús Gil.
En ese sentido, ha conretado que un trabajo decente son derechos laborales, conciliación, sueldo y obligaciones de cada trabajador en su puesto.
"Se tiene que conseguir a través de una responsabilidad de la sociedad (emrpesarios), como de los trabajadores", ha zanjado.
125 mujeres en Ávila y su provincia fueron diagnosticadas de esta enfermedad en 2023
Después de un primer tiempo entretenido, un error en cadena puso por debajo a los verdes que no encontraron el camino al área (1-0)
El Real Ávila se ha impuesto al Guijuelo con un gol de falta directa de Adrián Carrión
Los de Antonio Déniz se han impuesto por 67-84 ante el Caja Rural Real Valladolid
Representantes socialistas de Ávila, acompañaron a las Plataformas por la Defensa de la Sanidad Publica de Ávila en la entrega de firmas en la Consejería
El Ayuntamiento de Ávila conmemora este día con un programa para reconocer la lucha histórica por la igualdad
Su trayectoria profesional le ha llevado a ser Premio Nacional de Cómic 2015 por su obra 'Las Meninas'
Éxito de formación profesional en Volveré 2.0, preparando a los participantes para enfrentar el mercado