Buena afluencia de público a los espectáculos y los monumentos en la capital abulense
Formación ante riesgos meteorológicos, inundaciones e incendios forestales
La subdelegación del Gobierno acoge el 8º curso Nacional de Emergencias de protección civil
El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, acompañado por el jefe de la Unidad de Protección Civil, Rafael Aramendi; han inaugurado este lunes en Ávila el 8º curso Nacional de Emergencias de protección civil por riesgos meteorológicos, inundaciones e incendios forestales.
El curso ha sido impartido en la sala de la Constitución de la Subdelegación del Gobierno en Ávila. Este año, ha sido el tercero más numeroso en cuanto a las solicitudes recibidas de los que se organizan de este tipo a nivel nacional por la Escuela de Protección Civil. Han sido cerca de 300 solicitudes, aunque se ha tenido que limitar a 50 asistentes.
Las personas que acuden son de diferentes partes de España, incluidos los archipiélagos. Y en cuanto al perfil de los participantes, son profesionales del ejército, bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil y técnicos de la materia de las tres administraciones, nacional, autonómica y local.
El curso esta enfocado en emergencias de protección civil por riesgos meteorológicos, inundaciones e incendios forestales y los objetivos que se han previsto son adquirir conocimientos generales sobre protección civil, conocer la legislación que regula la activación y aplicación de los planes de protección civil y saber que tipos de ayudas existen ante daños causados por catástrofes. En definitiva, conocer como actuar en la prevención de cualquier catástrofe de este tipo para evitar que ocurran; en el caso de que no se haya podido evitar, saber como actuar durante la emergencia; y por último saber como actuar una vez que ya se ha producido la emergencia y se ha tenido que intervenir y qué mecanismos se pueden poner en marcha para restablecer y recuperar las zonas que han sido afectadas.
Se realizará una sesión práctica el próximo miércoles en el embalse 'La Aceña', situado en Peguerinos, y por la tarde, en la Urbanización 'Ciudad Ducal', en el término municipal de Las Navas del Marqués.
Fernando Galeano ha apuntado que "es un curso imprescindible para los profesionales de la protección civil, ya que les permite saber cómo prevenir estas catástrofes, como actuar en caso de que se produzcan y que medidas se pueden tomar para lograr que la zona afectada pueda ser recuperada".
Por su parte, Rafel Aramendi ha recalcado que "este curso es mayoritariamente teórico y es fundamental que conozcan la normativa y la planificación que se hace en las administraciones, porque la prevención y una reacción rápida son básicas para controlar la catástrofe".
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador