La titular de la explotación Blue Solving carecía de permiso para ello
La Junta adquiere casi 700.000 dosis de vacunas para la campaña de inmunización de 2024 contra la gripe
Ha comprado cuatro tipos distintos de viales, en función de la edad y de los riesgos sanitarios de las personas que se vacunen
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado la adquisición de 690.500 dosis de vacunas contra la gripe, por valor de 9,3 millones de euros, que se usarán durante la campaña de inmunización de 2024, que comenzará en el último trimestre del presente año.
Los facultativos dispondrán de cuatro tipos de vacunas de uso indicado según las necesidades de cada grupo poblacional de edad y de riesgo sanitario y sociosanitario.
Las vacunas frente a la gripe provisionadas se reparten en 180.000 dosis (valoradas en 1.778.400 euros) para población general de entre 60 y 64 años, niños de entre seis y veintitrés meses de edad y personas de entre cinco y 59 años incluidas en grupos de riesgo; otras 460.000 vacunas (6.219.200 euros) destinadas a población general de 60 años o más no institucionalizada (aquella que no vive en residencias ni está hospitalizada); 50.000 unidades (1.300.000 euros) dirigidas a personas de 65 años o más que tengán algún grado de dependencia o que vivan en residencias; y 500 dosis (4.004 euros) para pacientes con alergia documentada a alguno de los componentes de los anteriores tipos vacunales.
La vacunación antigripal es, junto a las prácticas higiénico-asistenciales, "la más efectiva medida preventiva ante esta patología respiratoria y sus complicaciones, especialmente entre las personas que, por su pertenencia a grupos de riesgo sanitario y social, tiene un mayor riesgo no sólo de contraer la enfermedad con mayor gravedad, sino de constituirse como vector de trasmisión a otras personas", apuntan desde la Junta.
Junto a otras once comunidades autónomas, muestra su preocupación por el diseño de la nueva línea de ayudas a la movilidad eléctrica
Cinco regiones de la UE y trece socios de la administración, universidad, investigadores y empresas, trabajarán para establecer estrategias innovadoras
La Consejería de Educación publica en el Portal de Educación la estadística del sistema universitario correspondiente al presente curso