Se prestará servicio a infraestructuras deportivas como la Ciudad Deportiva de la zona sur, el Complejo Deportivo Manuel Sánchez Granado o el CUM Carlos Sastre
Conciliación laboral y familiar gracias a 'La Casita en el Parque'
Se trata de un programa gratuito que ofrece este mes de julio el Ayuntamiento de Ávila
Contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar, a la vez que ofrecer a los más pequeños un espacio con actividades lúdicas y participativas es el objetivo de 'La Casita del Parque', un programa gratuito que ofrece este mes de julio el Ayuntamiento de Ávila que se desarrolla al aire libre y por el que pasan, de media, unos 40 niños cada día.
La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Consistorio abulense, Paloma del Nogal, ha visitado a los participantes que esta semana acuden a las actividades de La Casita del Parque.
La programación comenzó la semana pasada en el parque de la petanca y esta semana se desarrolla en el jardín del Rastro. Continuará la próxima semana en el jardín del Recreo y finalizará, la última semana de julio, en el parque de los patos (jardín de Las Cuatro Estaciones).
Dirigido a menores de 6 años acompañados por un adulto, el programa de La Casita del Parque busca ofrecer a los más pequeños actividades y juegos para impulsar la creatividad, el movimiento los juegos grupales.
A lo largo de la semana, de lunes a viernes y en horario de 11:00 a 13:00 horas, los participantes van desarrollando diferentes actividades que culminan el viernes con juegos con agua.
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila a través de las ludotecas municipales, se ofrece con esta iniciativa una actividad complementaria a la que se desarrolla durante el curso en las propias ludotecas, para las que continúa abierto, hasta el 19 de julio, el plazo de inscripción para el próximo curso 2024/2025.
Serán cerca de 400 las plazas que se ofrecerán en las ludotecas a través de los seis programas que se van a desarrollar, incluido uno nuevo, basado en la crianza natural.
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador