Exposición en la iglesia San Ignacio de Loyola con 45 piezas de monumentos de la capital y la provincia
Visitas, talleres, exposiciones o conciertos, así será el Día de los Museos en Ávila
Actividades gratuitas en el Palacio de Superunda y el Museo de Ávila
El Ayuntamiento de Ávila invitará a conocer el Palacio de Superunda con motivo del Día de los Museos, que se celebrará en torno a la jornada del 18 de mayo. Este espacio, que aloja en su interior la colección Caprotti-De la Torre, que incluye varias obras de Sorolla, será el centro de unas actividades que se desarrollarán los días 18 y 19 de mayo.
En concreto, el 18 de mayo, el acceso al Palacio de Superunda será gratuito durante toda la jornada y, a partir de las 13 horas, se impartirá un taller gratuito dedicado a Las cuatro formas de la danza española, a cargo del bailarín abulense Javier del Real. Para un máximo de 20 participantes, es necesario inscribirse para participar en este taller en el Palacio de Superunda o a través del teléfono 920 35 00 00 ext 385.
También el 18 de mayo, por la tarde, habrá una yincana destinada a un máximo de 15 participantes, con edades entre 6 y 12 años. También es necesario inscribirse para asistir a esta actividad, bien de forma presencial en el palacio bien a través del teléfono anteriormente indicado.
Las actividades se completarán el 19 de mayo con una visita musical al Palacio de Superunda que se realizará a partir de las 12 horas y para un máximo de 22 asistentes. En ella, los participantes podrán conocer las diferentes estancias y la obra que alberga el palacio a la vez que escuchar una pieza musical relacionada con la zona del palacio o las obras que en ella se exponen.
Al igual que en las actividades del día 18, para asistir a esta visita musical es necesario inscribirse en el palacio de Superunda o llamando al teléfono 920 35 00 00 ext 385.
Museo de Ávila
El Museo de Ávila, gestionado por la Junta de Castilla y León, celebrará el Día Internacional de los Museos con un programa especial de actividades para niños y adultos que se desarrollarán a lo largo de este mes de mayo.
El programa consta de visitas guiadas, actividades didácticas, exposiciones, conferencias y un concierto, todas ellas gratuitas y de acceso libre para los próximos días:
- Del 14 a 26 de mayo: entrada gratuita
- 14 de mayo: actualización del vídeo homenaje a los donantes de piezas del Museo.
- Del 14 a 17 de mayo: talleres educativos con diferentes centros escolares.
- 16 de mayo: conferencia 'Las pizarras numerales durante la antigüedad tardía hispana: nuevas perspectivas' con David Sánchez Serrano, investigador de la Universidad Rey Juan Carlos, a las 19 horas, en la Casa de los Deanes. También se podrá ver por streaming a través del canal de YouTube del Museo de Ávila.
- 18 de mayo: actuación musical del grupo Pensires, a las 19 horas, en el Almacén Visitable de Santo Tomé, situado en la plaza de Italia, s/n.
- 19 de mayo: visita guiada a las 11 horas en la Casa de los Deanes y Almacén Visitable de Santo Tomé.
Todas las convocatorias serán de acceso libre hasta completar el aforo de las salas en las que se celebrarán.