El Ayuntamiento de Ávila ha recibido una treintena de propuestas ciudadanas para dar continuidad a la Edusi
Sonsoles Sánchez Reyes pone 'El alma en los viajes'
La autora abulense edita en una publicación los relatos que fabrica junto a Gabriela Torregrosa en el blog de Tribuna 'Cuaderno de bitácora'
El salón de la cúpula de Sofraga Palacio se quedó pequeño este miércoles para la presentación de la obra 'El alma en los viajes', publicación surgida del blog 'Cuaderno de bitácora' que Sonsoles Sánchez Reyes escribe cada sábado en Tribuna Grupo.
'El alma en los viajes' es un compendio de 28 relatos breves que, como la misma autora señalaba, se pueden leer de manera independiente y que están ilustrados, como en su espacio en Tribuna, con las fotografías de Gabriela Torregrosa.
¿Qué personaje histórico usaba de niño un caparazón de tortuga gigante como cuna? ¿Qué genio de la literatura universal fue salvado de la desaparición por un buzo? ¿En qué lugar del mundo puede verse a Julio Verne emergiendo del centro de la Tierra? ¿Dónde lleva más de 400 años la mano de un oso clavada en la puerta de una iglesia? ¿Es cierto que la bebida más famosa del mundo fue en realidad inventada por un español?
En sus relatos, Sánchez Reyes habla de diferentes destinos desde una apasionada perspectiva del anecdotario histórico a través de la cual deja claro que "lo importante no es haber estado en algun sitio, sino que ese sitio haya estado en ti".
La obra ha sido editada por 'Cuadernos del laberinto' cuya editora, Alicia Arés, acompaño a Sánchez Reyes y Torregrosa en un acto en el que se pudo ver a numerosas personalidades de la política y la cultura abulenses entre los cientos de asistentes.
Tras Ávila, 'El alma en los viajes' se presentará también en municipios de la provincia como Arévalo, Madrigal, Piedralaves o Fontiveros, y también en Salamanca o Valladolid.
'Cuaderno de bitácora', el blog del que ha surgido esta publicación, se puede encontrar aquí.
Sonsoles Sánchez Reyes
Sonsoles Sánchez-Reyes Peñamaría (Ávila, 1968) es Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca y Licenciada en Derecho por la UNED.
Es profesora titular del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Salamanca, adscrita a la Escuela de Educación y Turismo de Ávila, de la que fue subdirectora de 2004 a 2008 y directora de 2008 a 2016. Actualmente es la delegada del rector en el Campus de Ávila, para las relaciones con Patrimonio Nacional y en la Escuela Nacional de Policía, Centro adscrito a la USAL, así como la directora de la Sede de Cursos Internacionales de la USAL en el Campus de Ávila.
Es la coordinadora del Área de Humanidades de la Institución Gran Duque de Alba, dependiente de la Diputación de Ávila, así como la coordinadora de la Sección de Literatura y Filología.
Ha participado en cerca de un centenar de congresos y cursos y es autora de más de 70 publicaciones entre libros, capítulos y artículos en revistas especializadas, en diversas áreas de la Lingüística Aplicada, la Enseñanza de la Lengua Extranjera y la Literatura.
Ha sido teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Ávila entre 2011 y 2019.
Ha recibido el Premio Extraordinario de Licenciatura en 1992 y la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco en 2002.
Desde hace muchos años colabora de forma habitual en diversos medios de comunicación y desde el pasado mes de abril escribe en Tribuna Grupo el blog 'Cuaderno de bitácora'.
El reconocido pianista y compositor Bohdan Syroyid ofrece este sábado un concierto gratuito en el Auditorio de San Francisco
Se inaugurará el 24 de abril con una conferencia de Juan Antonio Sánchez Hernández
Sobre todo, se centra en la naturaleza y los animales como protagonistas para su objetivo
La Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión no han podido encontrarse en uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital abulense