Está previsto que este viernes el cuidador detenido pase a disposición judicial
La Guardia Civil evita la celebración de una fiesta electrónica ilegal en El Tiemblo
Pretendía celebrarse sin la correspondiente autorización de las autoridades competentes
El pasado viernes, la Guardia Civil intervino ante la posible celebración de una fiesta ilegal en la Comarca del Valle del Alberche, en la provincia de Ávila, que no poseía autorización para poder efectuarse.
Tras tener conocimiento de una posible intención de celebrar una fiesta, posiblemente de música electrónica y con duración indeterminada, en las inmediaciones de la localidad abulense de El Tiemblo, y dada la premura de tiempo, la Guardia Civil activó un dispositivo operativo especial, para intentar evitar que se celebrara ya que no poseía autorización de autoridades competentes para poder efectuarse.
El dispositivo que se tuvo que activar, compuesto por diversas patrullas y unidades de la Comandancia de Ávila, con más de treinta efectivos, quienes una vez en el lugar, pudieron bloquear los distintos accesos al presunto evento, con el fin de evitar que se llenara de asistentes convocados por diferentes medios.
En el lugar donde se pretendía realizar el evento, que por otro lado es zona especialmente vulnerable de sufrir incendios forestales, ya estaban finalizando de montar la logística para su ejecución.
Una vez controlados todos los accesos, la Guardia Civil, comprobó que el organizador del evento carecía de las correspondientes autorizaciones para llevar a cabo una fiesta de esas características, motivo por el cual, el evento no llegó a celebrarse.
Sustancias estupefacientes
Cabe destacar que como parte del dispositivo que se estableció para impedir la celebración de este evento, se establecieron una serie de controles preventivos sobre personas y vehículos, de los que se detectaron a dos individuos que portaban sustancias estupefacientes en una cantidad tal que se procedió a su puesta a disposición judicial en calidad de detenidas como presuntas autoras del delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas. También ha sido propuesto para una sanción administrativa al organizador del evento.
La Guardia Civil informa que, para desarrollar un evento de estas características, es necesario primeramente tener las correspondientes autorizaciones y por consiguiente las debidas comunicaciones a las autoridades competentes, las cuales pueden exigir diversas medidas de seguridad, atendiendo al lugar de celebración. No cumplir con esas medidas de seguridad puede tener efectos muy graves, desde incendios forestales si el evento se realiza en una zona rural, hasta accidentes con peligro para la vida de las personas.
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador
Organizada por FUNDABEM para el próximo día 24 de abril