En los países del llamado Cuerno de África se ha interrumpido la educación de 1,4 millones de niños y niñas este año
Ucrania cifra en 450 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa
Entre las últimas víctimas figuran la muerte el miércoles de dos menores de catorce y 17 años cerca de la localidad de Toretsk
La Fiscalía de Ucrania ha cifrado este viernes en cerca de 450 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El organismo ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que 449 niños han muerto y 859 han resultado heridos "de diversa gravedad" desde el inicio de las hostilidades, si bien ha resaltado que "las cifras no son definitivas".
Así, ha explicado que hay trabajos en marcha para establecerlos en los "lugares de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los territorios liberados".
La Fiscalía ha detallado que la provincia de Donetsk es la que acumula un mayor número de víctimas, con 428 entre muertos y heridos. Por detrás figuran la región de Járkov, con 267; la de Kiev, con 117; la de Mikolaiv, con 80; la de Zaporiyia, con 78; la de Jersón, con 74; la de Chernígov, con 68; la de Lugansk, con 65; y la de Dnipropetrovsk, con 34.
Entre las últimas víctimas figuran la muerte el miércoles de dos menores de catorce y 17 años cerca de la localidad de Toretsk, en la región de Donetsk, por la explosión de una mina anticarro.
Por otra parte, ha manifestado que 3.126 instituciones educativas han sufrido daños materiales a causa de los ataques por parte de las fuerzas rusas, de las cuales un total de 337 han quedado "completamente destruidas". La Fiscalía ucraniana ha facilitado además una página web y un teléfono para "dar información sobre crímenes de guerra contra niños".
Asegura que lo atractivo del mercado estadounidense facilitará los acuerdos
Los ministros de Exteriores de España y Marruecos aseguran que ambos países viven actualmente su "mejor momento histórico"
Robert Kennedy Jr asegura que el TEA es "una enfermedad prevenible" y promete hallar la supuesta "toxina ambiental" que, según él, la desencadena
El Ejecutivo de Israel asegura que se trata de "zonas de seguridad" y añade que su ejército podría permanecer en ellas indefinidamente