Unión de esfuerzos para convertir a la Ruta Vía de la Plata en un referente turístico internacional


Andalucía, Asturias, Castilla y León, Extremadura y la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata dan un nuevo impulso al desarrollo de este producto turístico con un protocolo que da continuidad al de 2008 y pondrá en valor los recursos de la Ruta Vía de la Plata a través de la creación de producto, la promoción y la comercialización nacional e internacional

imagen
Unión de esfuerzos para convertir a la Ruta Vía de la Plata en un referente turístico internacional
Lectura estimada: 2 min.

 

Con este nuevo acuerdo entre estas Comunidades Autónomas y la Red de Cooperación se pretende promover que todos los territorios involucrados -4 Comunidades Autónomas y 26 ciudades- se identifiquen con la ruta en su conjunto para poder promoverla entre las grandes rutas viajeras del mundo, aprovechando las sinergias existentes, con el objetivo último de incrementar el movimiento turístico a lo largo del itinerario y su implantación en los mercados nacionales e internacionales.

 

Alicia García ha señalado que la Vía de la Plata siempre ha sido una apuesta de Castilla y León y este protocolo es fruto de la coordinación institucional y significa una continuidad y un nuevo impulso de este producto turístico consolidado en Castilla y León, que cuenta con 290 kilómetros de esta Vía.

 

En este sentido ha recordado que desde 2008 se han desarrollado con la Vía de la Plata actuaciones como la participación en ferias de Turismo Cultural, viajes de prensa nacionales e internacionales, edición de guías, workshop en ferias, acciones de marketing, presentaciones, acciones formativas, viajes de familiarización y acciones dirigidas al público final.

 

La Junta de Castilla y León también ha apoyado la Ruta Vía de la Plata buscando colaboración con asociaciones como la Asociación Amigos del Camino de Santiago-Vía de la Plata de Fuenterroble de Salvatierra, en Salamanca, donde se creó un Centro de Interpretación de la Vía de la Plata.

 

El nuevo protocolo recoge acciones como la elaboración de un Plan de Comunicación para impulsar la publicación de contenidos relativos a la oferta turística de la Ruta Vía de la Plata en medios de comunicación internacionales o la organización de viajes de prensa.

 

Además, la Oficina Técnica de Gestión se encargará de estudiar la edición de aquellos materiales promocionales más adecuados para su distribución en Ferias Internacionales en las que se promocione la Ruta y en todas las Oficinas de Turismo de los municipios asociados a la Red, el apoyo a la comercialización de producto turístico elaborado en base a los diferentes recursos que ofrece la ruta en el ámbito patrimonial, natural y gastronómico.

 

A esto se añadirá la elaboración de un Plan anual de Actuación en el que se definirán las acciones a realizar desde el punto de vita de la promoción y de la comercialización en los diferentes mercados.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App