Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Por Ávila lamenta la pérdida de población en la región y pide a la Junta que adopte medidas y no eche balones fuera
Señalan desde Por Ávila que, mientras, el Gobierno regional “echa balones fuera” y no pone en marcha ninguna medida para frenar estos datos, eso sí, puntualizan, “después se nos llena la boca hablando de la España Vaciada”.
Por Ávila ha lamentado que Castilla y León sea la Comunidad que más población ha perdido durante el pasado año, con unos datos muy dispares también entre las propias provincias, y pide al nuevo Gobierno de la Junta que asuma su responsabilidad y adopte medidas para poner fin a esta sangría poblacional en lugar de “echar balones fuera”.
Según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla y León es la región con mayor pérdida de población en términos absolutos, pasando de los 2.383.139 habitantes en el año 2021 a los 2.370.060 a enero de 2022, siendo la Comunidad que más población pierde a nivel estatal.
Señalan desde Por Ávila que, mientras, el Gobierno regional “echa balones fuera” y no pone en marcha ninguna medida para frenar estos datos, eso sí, puntualizan, “después se nos llena la boca hablando de la España Vaciada”.
Además, esta pérdida poblacional es desigual en las diferentes provincias de la Comunidad y, en el caso concreto de Ávila, tras dos años seguidos de crecimiento, vuelve a perder población con respecto al año 2021. Así, la provincia de Ávila pierde 983 personas con respecto al año pasado.
Por ello, desde Por Ávila piden al Gobierno regional que ponga en marcha medidas específicas para frenar esta sangría poblacional. Medidas que deben implementarse también desde la diputación provincial, pero especialmente desde la propia Junta de Castilla y León, adoptando políticas descentralizadoras y dando mayores oportunidades a las zonas rurales y despobladas de la Comunidad.
PROYECTO NISSAN
Por otro lado, el Grupo Municipal de Por Ávila en el Ayuntamiento de la ciudad amurallada ha destacado la ejecución, por más de tres millones de euros, del proyecto que ha permitido el desarrollo del parque de proveedores de Nissan y el afianzamiento de esta factoría en la capital abulense.
Desde esta formación se lamenta, "una vez más", que el único propósito del Grupo Municipal Popular sea "el de poner palos en las ruedas a las iniciativas que se ponen en marcha en beneficio de la ciudad, incluso aquellas que vienen de administraciones en las que el Partido Popular está gobernando, caso de la Junta de Castilla y León".
"También es muy dado el Grupo Municipal Popular a echar en cara al actual equipo de Gobierno actuaciones que ellos mismos fueron incapaces de desarrollar durante su mandato, a la vista de los ejemplos del ARU La Cacharra – Seminario, la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila o la subvención del ICE para el desarrollo de Nissan; todas ellas, inversiones que se encontraban sin siquiera tramitar en sus inicios o estudiado los importes que tendría que abonar el Ayuntamiento de Ávila en el caso de cofinanciación", explican desde la formación amarilla..
El ejemplo último que se ha vivido es el de la solicitud, en marzo de 2019, de la ampliación de una subvención ya concedida de tres millones de euros que había aprobado el ICE y sobre la que el anterior equipo de Gobierno consideró que había que solicitar un aumento a mayores de 650.000 euros.
El ICE anticipó los tres millones de euros inicialmente concedidos, con cargo a los que se han ejecutado las obras correspondientes a la línea eléctrica de refuerzo en el polígono de Las Hervencias y a la instalación de un colector bajo la línea del ferrocarril para dar servicio a las zonas de Vicolozano, Hervencias y, especialmente, al polígono industrial.